06 ago. 2025

La mitad de las playas de Camboriú está contaminada

De las 14 playas que posee el destino turístico preferido por los paraguayos en la costa brasileña, siete de ellas, es decir, la mitad, está contaminada. Un panorama similar es el que se observa en el resto del estado de Santa Catarina, donde más del 50% de las playas no son apropiadas para los bañistas. Los residuos cloacales son el mayor factor de contaminación.

camboriu.jpg

Camboriú es uno de los destinos más visitados por los paraguayos. Foto: Ilustración

En cada verano, Brasil sigue siendo uno de los destinos preferidos por los paraguayos, por sus atractivas playas y su relativa accesibilidad económica. En este orden, el balneario de Camboriú, en la costa de Santa Catarina, ha sido un polo turístico de gran atracción para el veraneante paraguayo.

Pero en las últimas semanas, la mitad de las playas ha presentado cierta contaminación, según informan los medios del vecino país. La Fundación del Medio Ambiente (Fatma) de Brasil, que trabaja conjuntamente con bomberos de este estado para recoger las muestras, elaboró un ránking con las playas contaminadas en el litoral del estado de Santa Catarina.

En el caso específico de Camboriú, de las 14 playas habilitadas, la mitad de ellos está contaminada.

Según Fatma, las playas contaminadas de Camboriú son las siguientes: Playa de Laranjeiras, de Taquaras, Praia de Taquaras (en la laguna Taquaras), Praia del balneario Camboriú (pontal norte), Praia del balneario Camboriú (Ruta 1001), Praia del balneario Camboriú (Ruta 2000), Praia del balneario Camboriú (Ruta 3000), Praia del balneario Camboriú (Pontal Sul), Praia del balneario Camboriú (Ruta 4000), Praia del balneario Camboriú (Ruta 3500), Praia del balneario Camboriú (Ruta 2500), Praia del balneario Camboriú (Ruta 1400), Praia del balneario Camboriú (frente a la Ruta 51) y Praia do Estaleiro.


El informe también destaca que 40 playas en Florianópolis están en buenas condiciones, mientras que 35 son totalmente inapropiadas para el baño.

Embed

Zonas analizadas: Araranguá, Balneario Arroio do Silva, Balneario Gaviota, Camboriu, Balneario de Barra do Sul, Balneario Corner, Old Bar, Biguaçu, petardos, Florianópolis Garopaba, Governador Celso Ramos, Imbituba, Itajaí, Itapema, Itapoá, Jaguaruna, Joinville, Laguna, Navegantes, Palhoça, Torres Pass, Penha, Piçarras, Porto Belo, South San Francisco y San José.

Cabe destacar que en otras localidades del Brasil, 97 playas están en condiciones y 39 se mantienen en estado de contaminación.

Residuos cloacales

Sobre la causa de esta contaminación, Folha Press indica que una mancha oscura que fue observada el domingo 17 de enero en una franja del litoral norte de Santa Catarina podría ser la clave. Según la Prefectura de la ciudad de Porto Belo, una de las ciudades afectadas, sospecha que se trataría de un derramamiento de cloaca en el río Perequé, que desemboca en el océano Atlántico.

El factor de la contaminación es la bacteria Escherichia coli, gran causante de enfermedades, que se encuentra en heces de humanos y animales, indicó el estudio.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.