30 jul. 2025

La mentalidad juega un papel crucial en nuestra salud, según investigación

Las personas que piensan que son menos activas físicamente que otras de su misma edad podrían morir más pronto que aquellos que creen que son más activos, reveló este domingo un estudio de la Universidad de Stanford.

actividad fisica jovenes.jpg

La mentalidad juega un papel crucial en nuestra salud. Foto: opinaamericalatina.com.

EFE

“Nuestros hallazgos están en la misma línea de varias investigaciones que sugieren que nuestra mentalidad en este caso, las creencias acerca de cuánto ejercicio estamos haciendo en relación con otros, puede jugar un papel crucial en nuestra salud”, dijo Alia Crum, una de las investigadoras de la universidad.

Para el estudio, las investigadoras analizaron 60.000 encuestas hechas a adultos estadounidenses en las que se les preguntó sobre la actividad física, la salud y sus antecedentes personales desde hace más de dos décadas.

No obstante, la investigación se enfocó en las respuestas a la pregunta esencial: ¿dirías que eres físicamente más activo, menos activo o tan activo como otras personas de tu edad?

Luego, a partir de las respuestas, los registros de la condición física y los registros de muerte de los participantes, se pudo determinar que las personas que creían que eran menos activas que otras tenían hasta un 71 por ciento de riesgo de morir que aquellos que pensaban que eran más activos físicamente.

Crum aseguró que la forma de pensar y las percepciones tienen efectos poderosos sobre la salud de las personas y agregó que la percepción sobre alguna cosa puede afectar la motivación positiva o negativamente.

La investigadora ya había trabajado sobre este tema en el 2007, cuando logró que empleados de un hotel entendieran qué parte del ejercicio que hacían en su lugar de trabajo cumplía con los niveles de actividad física que necesitaban al día.

Los empleados que participaron en este cambio de forma de pensar experimentaron reducciones en el peso, grasa corporal y presión arterial, entre otros resultados positivos, según destacó la propia investigadora.

“Los efectos placebo son muy robustos en la medicina. Es lógico esperar que desempeñen un papel en la formación de los beneficios de la salud del comportamiento, así", explicó.

Crum y su compañera de investigación Octavia Zahrtenfatizan advierten que el estudio es de naturaleza correlacional y, por tanto, no prueba que las percepciones de inactividad vayan a causar una muerte.

Pero por otro lado, sugieren que estas percepciones podrían tomarse como causales.

Más contenido de esta sección
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.