09 nov. 2025

La mejor universidad de China rechazará dar títulos a quien no sepa nadar

La pequinesa Universidad de Tsinghua, la mejor del país según las clasificaciones internacionales, estableció un nuevo reglamento por el que todos sus alumnos deberán saber nadar si quieren graduarse, un requisito difícil en un país donde la mayoría de los niños no suelen asistir a cursillos de natación.

universidad de china.jpg

Foto:

EFE

Según informa este lunes el “Diario del Pueblo”, periódico portavoz del Partido Comunista de China, la universidad obligará a todos los nuevos alumnos que se matriculen a demostrar que saben nadar, y en caso contrario les obligará a tomar un cursillo impartido en el propio campus.

El decano de Educación Física y Ciencias del Deporte de la universidad, Liu Bo, explicó que Tsinghua ya había establecido esta obligatoriedad hace 90 años, poco después de ser fundada en 1911, pero que el requisito tuvo que ser abandonado debido al cada vez mayor número de alumnos y a la falta de piscinas.

“Nadar es un conocimiento necesario para sobrevivir”, defendió Liu, quien explicó que ya son muchos los alumnos que toman cursos de natación en su primer año en la universidad.

Los estudiantes de Tsinghua deberán pasar en algún momento de la carrera un examen de natación en el que demuestren ser capaces de nadar de extremo a extremo de una piscina de competición de 50 metros usando uno de los cuatro estilos habituales en este deporte (libre, braza, espalda o mariposa).

Otros centros superiores de China, como la cercana Universidad de Pekín o la de Xiamen, en el sureste del país, también han decidido recientemente la obligatoriedad de saber nadar para sus alumnos.

La falta de conocimientos de natación entre la mayoría de los ciudadanos chinos causa numerosos accidentes mortales entre personas -sobre todo niños- que caen fortuitamente a ríos, estanques o embalses, o que incluso se lanzan al agua intencionadamente para intentar salvar a otros.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.