04 nov. 2025

La matrícula de vehículos única del Mercosur entra en vigor en Argentina

El Gobierno argentino anunció que todos los vehículos nuevos se registrarán a partir de hoy con la matrícula única del Mercosur, informaron fuentes oficiales.

Peatones cruzan la avenida 9 de julio de Buenos Aires (Argentina), la cual se encuentra con gran caudal de tránsito vehicular. EFE/Archivo

Peatones cruzan la avenida 9 de julio de Buenos Aires (Argentina), la cual se encuentra con gran caudal de tránsito vehicular. EFE/Archivo

EFE

La medida fue anunciada por el Ministerio de Justicia de Argentina en un comunicado que especifica que Argentina contará con 450.000.000 de combinaciones alfanuméricas y que, por el momento, los coches que ya tienen matrícula no la cambiarán.

“La posición de los caracteres alfanúmericos será diferente en cada país y no habrá dos iguales en distintos Estados”, destaca Carlos Walter, Director Nacional del Registro Nacional de Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), en el texto.

Según la nota, la nueva matrícula cuenta con “importantes medidas de seguridad” -una lámina retro-reflectiva, estampado con efecto difractivo (Mercosur-Argentina-Mercosul), marca de agua, marca tridimensional y una tipografía específica- que la hacen asimilable a las más modernas del mundo y que será “imposible de duplicar”.

“Las nuevas chapas se reconocerán por su nuevo tamaño y diseño apaisado, con un tamaño más pequeño en el caso de las motos; siete caracteres compuestos por letras, que no forman palabras, y números; fondo blanco y tipografía de color negro; una franja azul horizontal en la parte superior; el nombre y la bandera de cada país y el emblema del Mercosur”, precisa el escrito.

La matrícula única del Mercosur se presentó en 2014 pero, hasta la fecha, solo Uruguay la utilizaba. Brasil pondrá en marcha el nuevo sistema en 2017 y Paraguay y Venezuela, que completan la organización, dentro de este año.

Las nuevas inscripciones comunes permitirán crear un sistema común de intercambio de información, que incluirá los datos del propietario, la placa, el tipo de vehículo, marca y modelo, año de fabricación, número de chasis e informes de robo y hurtos.

“La existencia de esta información compartida facilitará la identificación y fiscalización de los vehículos y agilizará los trámites aduaneros entre los países miembros del Mercosur. Cada país tendrá su propia base de datos y no habrá un registro supranacional”, agrega la cartera de Justicia argentina.

Más contenido de esta sección
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.