13 sept. 2025

La matrícula de vehículos única del Mercosur entra en vigor en Argentina

El Gobierno argentino anunció que todos los vehículos nuevos se registrarán a partir de hoy con la matrícula única del Mercosur, informaron fuentes oficiales.

Peatones cruzan la avenida 9 de julio de Buenos Aires (Argentina), la cual se encuentra con gran caudal de tránsito vehicular. EFE/Archivo

Peatones cruzan la avenida 9 de julio de Buenos Aires (Argentina), la cual se encuentra con gran caudal de tránsito vehicular. EFE/Archivo

EFE

La medida fue anunciada por el Ministerio de Justicia de Argentina en un comunicado que especifica que Argentina contará con 450.000.000 de combinaciones alfanuméricas y que, por el momento, los coches que ya tienen matrícula no la cambiarán.

“La posición de los caracteres alfanúmericos será diferente en cada país y no habrá dos iguales en distintos Estados”, destaca Carlos Walter, Director Nacional del Registro Nacional de Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), en el texto.

Según la nota, la nueva matrícula cuenta con “importantes medidas de seguridad” -una lámina retro-reflectiva, estampado con efecto difractivo (Mercosur-Argentina-Mercosul), marca de agua, marca tridimensional y una tipografía específica- que la hacen asimilable a las más modernas del mundo y que será “imposible de duplicar”.

“Las nuevas chapas se reconocerán por su nuevo tamaño y diseño apaisado, con un tamaño más pequeño en el caso de las motos; siete caracteres compuestos por letras, que no forman palabras, y números; fondo blanco y tipografía de color negro; una franja azul horizontal en la parte superior; el nombre y la bandera de cada país y el emblema del Mercosur”, precisa el escrito.

La matrícula única del Mercosur se presentó en 2014 pero, hasta la fecha, solo Uruguay la utilizaba. Brasil pondrá en marcha el nuevo sistema en 2017 y Paraguay y Venezuela, que completan la organización, dentro de este año.

Las nuevas inscripciones comunes permitirán crear un sistema común de intercambio de información, que incluirá los datos del propietario, la placa, el tipo de vehículo, marca y modelo, año de fabricación, número de chasis e informes de robo y hurtos.

“La existencia de esta información compartida facilitará la identificación y fiscalización de los vehículos y agilizará los trámites aduaneros entre los países miembros del Mercosur. Cada país tendrá su propia base de datos y no habrá un registro supranacional”, agrega la cartera de Justicia argentina.

Más contenido de esta sección
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.