19 may. 2025

La magia de El lago de los cisnes llega desde mañana al Municipal

El Ballet Clásico y Moderno Municipal presenta la obra, con música de Tchaikovsky y estrenada en el Teatro Bolshói de Moscú en 1877. La puesta, con invitados internacionales, se reprisa el próximo fin de semana.

Lago de los cisnes.    La última temporada del Ballet Clásico y Moderno Municipal  tiene lugar desde mañana, con esta obra  clásica, de éxito mundial .

Lago de los cisnes. La última temporada del Ballet Clásico y Moderno Municipal tiene lugar desde mañana, con esta obra clásica, de éxito mundial .

Por Marisol Ramírez

mramirez@uhora.com.py

El cuento de hadas ballet El lago de los cisnes, sube a escena mañana, a las 20.30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Chile), y prosigue con funciones el próximo fin de semana, a cargo del Ballet Clásico y Moderno Municipal (BCMM)

La puesta coreográfica, que se enmarca en las actividades conmemorativas por los 45 años de fundación del BCMM, cuenta con música de Piotr Ilich Tchaikovsky y coreografía de Mario Galizzi, sobre las originales de Marius Petipá y Lev Ivanov.

La función de mañana, sábado 21 es a beneficio de las obras sociales de la Fundación Corazones por la Infancia, y el costo se fijó en G. 50.000.

La obra gira en torno a Odette, una hermosa princesa que se transforma en un cisne blanco durante el día, y recupera su aspecto humano de princesa durante la noche.

“El bien y el mal, presentes en la temática de la obra, conforman la dualidad de la naturaleza humana y el drama coreográfico, poético musical de la misma. El lago de los cisnes sucede en el interior de nosotros mismos”, comenta Miguel Bonnín, director del elenco municipal.

Para Bonnín, Tchaikovsky comprendió la fuerza de esta empresa artística, entendiendo la obra de arte como recurso expresivo de conflictos íntimos, y añadiendo que la misma llevó al arte del ballet “a una dignidad ética y una problemática espiritual que parecía perdida desde los años gloriosos del Romanticismo.

FICHA. En la ocasión, acompaña al ballet la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, bajo la dirección de Diego Sánchez Haase, y como invitado, Jiva Velázquez, bailarín del Teatro Colón de Buenos Aires, “lo que le da un brillo especial a la obra”, subraya Bonnín.

El lago de los cisnes es una de las principales obras del repertorio del Ballet Clásico y Moderno, y fue presentado en diversas oportunidades con coreografía de la recordada maestra Tala Ern de Retivoff, y en esta ocasión, la misma está a cargo de Galizzi, coreógrafo del Ballet del Teatro Colón.

Los roles protagónicos son interpretados por Sofia Schittner, Alejandra Acosta, Mary Carmen Aquino, así como Guido Cañete y Johann Larreinegabe. El diseño de vestuario corresponde a Ricardo Migliorisi, la escenografía es de Tessy Vasconsellos. La producción está a cargo de la Asociación de Amigos del Ballet Municipal.