25 may. 2025

La Itaipú gastará G. 200 millones más en alquiler de nuevo edificio

La Itaipú Binacional, lado paraguayo, informó que mudará las oficinas ubicadas en De La Residenta entre Padre Cardozo y Washington de Asunción, y se alojará en el nuevo edificio que construyó la Cajubi, el cual se encuentra sobre España, a pocos metros de su actual local, y que también lleva como nombre Itaipú. Cuenta, asimismo, con salida sobre la calle De La Residenta.

Nueva casa.  La Itaipú se mudará al nuevo edificio construido por la Cajubi sobre España.

Nueva casa. La Itaipú se mudará al nuevo edificio construido por la Cajubi sobre España.

La moderna instalación tenía que haber sido inaugurada oficialmente hace dos días, pero la renuncia del presidente Horacio Cartes hizo que se suspenda el evento, puesto que estaba invitado para cortar la cinta.

El edificio de la sede actual pertenece a la Caja de Jubilaciones de la ANDE, la cual cobraba mensualmente G. 194.500.000 a la Margen Derecha de la binacional. El contrato puede ser rescindido por simple aviso, con 30 días de anticipación. Por el otro lado, la Cajubi tiene previsto firmar un acuerdo por G. 400 millones al mes con Itaipú para arrendarle el flamante edificio. Recién empezará a abonar desde la entrega definitiva de la obra.

Julio Romero, presidente de la Cajubi, comentó que solo la construcción del edifico requirió una inversión de USD 22 millones, sin contar los muebles y demás equipamientos. Fue financiada completamente por el ente previsional.

CARACTERÍSTICAS. La obra cuenta con 12 pisos para albergar a todas las unidades organizacionales de la entidad, más otros cinco niveles, comunicó la Itaipú. Añadió que las características principales de la obra son los cerramientos verticales, diseñados de manera de buscar la máxima eficiencia energética en el interior del edificio y también para aminorar los posibles efectos nocivos para el entorno exterior.

El sistema de climatización tiene equipos de volumen refrigerante variable (VRV) y además cuenta con sensores de presencia, permitiendo un menor consumo energético, apuntó la hidroeléctrica. Los pisos sobreelevados y cielorrasos son desmontables, para permitir libre movilidad de equipamientos en su interior.

Con respecto a la circulación vertical, el edificio cuenta con tres escaleras. Una de ellas es presurizada de emergencia y otra exterior alternativa. Dispone de seis ascensores, previéndose el uso para personas con discapacidad.

De acuerdo a las especificaciones, el edificio cuenta con un sistema eléctrico y de iluminación que es de alta tecnología, asimismo, posee una automatización integral que permite controlar y supervisar todos los datos de funcionamiento o alarmas de los sistemas que componen la instalación, apuntó Itaipú.