27 sept. 2025

La historia del operador de drones arrepentido de matar gente

La historia de Brandon Bryant comenzó en el 2007 como operador de drones para la Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Lo que pensó que era solo un trabajo mecánico, finalmente lo hizo sentir repugnancia de sí mismo y de su país.

brandy.jpg

Brandon confesó que después de los ataques ya no podía dormir, soñaba con rayos infrarrojos y niños. | Foto: space4peace

Uno de los episodios que marcó la vida de Brandon fue la segunda vez que tuvo que ordenar el lanzamiento de un misil en Afganistán.

Comentó a la BBC que perseguían a dos hombres hasta que estos ingresaron a una casa, entonces decidieron lanzar allí el misil, pero faltando seis segundos para que suceda el impacto, vio una pequeña figura que ingresaba a la misma casa, luego todo ardió en llamas.

“Pedí a control central de cámaras que me dijera qué fue eso que vi, me dijeron que después de analizar bien la imagen se trataba de un perro”, comentó.

“Pero yo sabía perfectamente que se trataba de un niño y sentí repugnancia, ¿Cómo podrían nuestras acciones ser legales y justas?”, expresó dolido el joven.

Bryant trabajó para las Fuerzas Armadas desde el 2007 hasta el 2011 como operador de drones y participó en ataques con estas aeronaves no tripuladas en Irak, Afganistán, Pakistán y Yemen. Este periodo de tiempo le bastó para dudar de la verdadera lucha y ya no sabía identificar quienes eran realmente los malos.

Comentó que el primer misil que lanzó cayó justo a los pies de las personas que comenzó a dibujar en una Tablet. “Nosotros solo vemos siluetas, sombras de personas en nuestra pantalla y las matamos”, dijo.

“La gota que colmó el vaso fue cuando perseguíamos a un ciudadano estadounidense quien decían que podría ser el próximo Osama bin Laden, pero era un compatriota, una de las personas que yo juré proteger y en ese momento vi que nuestras acciones estaban erradas. Fue entonces que decidí dar la espalda a todo eso y marcharme”, confesó el hombre que luego decidió retirarse para siempre de este trabajo.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.