11 may. 2025

La FTC libera zona de Horqueta para que los Urbieta negocien con secuestradores

Por Carlos Marcelo Aquino

Esperanza.  Tras el anuncio de la familia de que pueden cumplir con  exigencias, esperan la pronta liberación de Félix.

Esperanza. Tras el anuncio de la familia de que pueden cumplir con exigencias, esperan la pronta liberación de Félix.

CONCEPCIÓN

Transcurren los días y los familiares de Félix Urbieta aguardan impacientes la prueba de vida para poder cumplir con las exigencias de los secuestradores. Tal pedido lo realizaron en la conferencia de prensa el pasado lunes y ahora están a la espera.

Fuentes cercanas a la investigación confirmaron que la zona prácticamente fue despejada de efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para permitir que se realicen las negociaciones. Los familiares dijeron en la conferencia estar en condiciones de cumplir con las exigencias, pero pidieron una prueba de vida.

Hoy se cumplen 98 días del secuestro del ganadero por cuya liberación exigieron inicialmente 500.000 dólares americanos.

No se sabe si después del pedido de los familiares hubo algún tipo de comunicación de los captores, por lo que la situación en la zona es de tensa calma.

DIFERENCIAS. Existen varias diferencias entre los procedimientos realizados por los secuestradores de Abrahán Fehr, Franz Wiebe y Félix Urbieta.

En el secuestro de los dos primeros dejaron panfletos con logotipos del EPP, mientras en lo de Urbieta las exigencias fueron escritas en una hoja de cuaderno común.

Asimismo, en los dos primeros casos no hay comunicación ni prueba de vida, al igual que en el caso de Edelio Morínigo, mientras en lo de Urbieta ya hubo comunicación y prueba de vida.

Los investigadores de la FTC sostienen que Félix Urbieta fue llevado en cautiverio por parte de un grupo que fue expulsado del primer anillo del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Esta organización estaría liderada por Alejandro Ramos Morel, su esposa Lourdes Ramírez y sus dos hijos adolescentes.