28 may. 2025

La Fiscalía turca ordena la detención de 102 personas por vínculos golpistas

Estambul, 7 feb (EFE).- La policía turca ha iniciado hoy una operación simultánea en 30 provincias del país para detener a 102 personas, a las que la Fiscalía acusa de tener vínculos golpistas.

Manifestantes ondean banderas durante una protesta contra el fallido golpe de Estado en Estambul (Turquía). EFE/Archivo

Manifestantes ondean banderas durante una protesta contra el fallido golpe de Estado en Estambul (Turquía). EFE/Archivo

Al menos 35 sospechosos ya han sido detenidos, según informó la agencia semipública Anadolu.

Las fuerzas de seguridad no revelaron la identidad o cargo de los sospechosos, a los que se les acusa de financiar y participar en las actividades de la cofradía del clérigo islamista Fethullah Gülen, acusado de orquestar el fallido golpe de estado del 15 de julio.

Por otro lado, siete personas detenidas ayer por vínculos golpistas en la provincia de Antalya, en la costa del Egeo, pasaron hoy a prisión preventiva.

La Fiscalía las acusa de ser miembros de la cofradía de Gülen y usuarios de la aplicación ByLock, que permite una comunicación cifrada entre móviles y cuya utilización se ha relacionado con los golpistas.

La Fiscalía cree que los integrantes de la cofradía, a la que describe como “Organización Terrorista Fethullah Gülen (FETÖ)”, empezaron a usar la aplicación después de su primer gran enfrentamiento con el Gobierno turco en diciembre de 2013.

Más contenido de esta sección
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.