30 abr. 2025

La fiscalía pide detener a la expresidenta surcoreana Park por corrupción

Seúl, 27 mar (EFE).- La fiscalía solicitó hoy la detención de la expresidenta surcoreana Park Geun-hye por cargos de corrupción relacionados con la trama de la “Rasputina” que ya supuso su destitución como jefa de Estado a principio de mes.

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-Hye, en un discurso ante la nación el pasado 29 de noviembre.  La fiscalía anunció hoy que solicitará a un tribunal la detención de la expresidenta surcoreana Park Geun-hye por cargos de corrupción relacionados co

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-Hye, en un discurso ante la nación el pasado 29 de noviembre. La fiscalía anunció hoy que solicitará a un tribunal la detención de la expresidenta surcoreana Park Geun-hye por cargos de corrupción relacionados co

Los investigadores consideran que Park es sospechosa de soborno, abuso de poder, coacción y de revelar secretos de Estado a su amiga Choi Soon-sil, conocida como la “Rasputina” por su cercanía con la expresidenta, según un comunicado de la fiscalía recogido por medios surcoreanos.

“Sería injusto no pedir una orden (de detención) teniendo en cuenta que su cómplice Choi Soon-sil, así como los funcionarios que siguieron sus dictados y aquellos que han pagado sobornos, han sido todos detenidos”, reza el texto en el que se anunció su decisión.

Tras perder su inmunidad presidencial al ser destituida el 10 de marzo, la exmandataria se sometió la semana pasada a un maratoniano interrogatorio de los fiscales que duró más de 21 horas y en el que Park, de 65 años, insistió en su inocencia.

“Se han recogido muchas pruebas hasta ahora, pero como la sospechosa niega la mayoría de cargos criminales, existe la posibilidad de que haya destruido pruebas”, añade el comunicado de la fiscalía.

Los investigadores consideran que estos cargos son muy serios, ya que creen probado que Park abusó “de su poderoso cargo y autoridad” a la hora de permitir que Choi extorsionara a empresas y de filtrarle secretos de Estado pese a que la mujer no ostentaba cargo público alguno.

Si el tribunal del distrito central de Seúl emite la orden que pide la fiscalía, Park se convertirá en el tercer ex jefe de Estado surcoreano en ser detenido tras el general Chun Doo-hwan y Roh Tae-woo.

Park fue destituida el pasado 10 de marzo cuando el Tribunal Constitucional consideró que vulneró la Carta Magna al confabular con su amiga Choi Soon-sil para crear una red de intercambio de favores.

Esta decisión supuso la primera destitución de un jefe de Estado surcoreano en democracia y obligó al Gabinete del presidente en funciones, Hwang Kyo-ahn, a convocar por primera vez elecciones anticipadas, comicios que tendrán lugar el próximo 9 de mayo.

Una treintena de personas están imputadas por el escándalo de la “Rasputina”, que salpica a 53 empresas, entre ellas gigantes como LG, Hyundai o Samsung, cuyo presidente de facto, Lee Jae-yong, permanece detenido desde febrero y está siendo procesado por haber aprobado supuestamente el pago de sobornos a la red creada por Choi.

Más contenido de esta sección
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.