01 ago. 2025

La Fed sube los tipos de interés en EEUU a entre el 1,25% y el 1,5%

La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. confirmó este miércoles lo esperado y elevó los tipos de interés un cuarto de punto porcentual, hasta el rango de entre 1,25% y 1,5%, a la vez que ratificó la buena salud de la economía estadounidense.

Fachada principal del edificio de la Reserva Federal, en Washington. EFE/Archivo

Fachada principal del edificio de la Reserva Federal, en Washington. EFE/Archivo

EFE

Al término de su reunión de dos días de política monetaria, la última del año, el organismo dirigido por Janet Yellen llevó a cabo así su tercera subida de tipos en 2017.

“El mercado laboral ha continuado fortaleciéndose y la actividad económica ha estado creciendo a una tasa sólida”, indicó el comunicado del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), órgano de la Fed que dirige la política monetaria.

La tasa de desempleo cerró noviembre en EE.UU. en el 4,1%, en niveles próximos al pleno empleo.

El comunicado señaló, además, que la inflación seguirá por debajo del 2% anual, pero se “estabilizará" cerca de esa meta.

La sorpresa fue que la decisión contó por primera vez en un año con dos votos en contra: los del gobernador de la Fed de Mineápolis, Neel Kashkari, y el de Chicago, Charles Evans.

Yellen, que dejará el cargo en febrero y será sustituida por Jerome Powell, de ser confirmado por el Senado, ofrecerá su última rueda de prensa al frente del organismo para comentar la decisión a las 14.30 hora local (18.30 GMT).

Por otro lado, el banco central revisó al alza sus pronósticos de crecimiento para la economía estadounidense al 2,5 % este año, frente al 2,4% anticipado en septiembre; y también al 2,5% para 2018, por encima de las previsiones de hace tres meses del 2,1%.

Asimismo, mejoró los pronósticos de desempleo y espera ahora una tasa del 4,1% para final de 2017 y del 3,9% para 2018, comparado con las de septiembre del 4,3 % para este año y el 4,1% para el próximo.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.