29 jul. 2025

La ESA muestra en detalle las espirales del casquete polar norte de Marte

La Agencia Espacial Europea (ESA) ofreció este jueves fotografías en detalle del casquete polar norte del planeta Marte, en las que se pueden apreciar sus distintivas fosas espirales de color oscuro.

casquete-polar-de-marte-twitter-esa.jpg

La ESA muestra en detalle las espirales del casquete polar norte de Marte. Foto: TelevisaNews.

EFE


“Esta información es de gran valor para conocer cómo ha ido evolucionando el clima del planeta a medida que su inclinación y su órbita variaban a lo largo de cientos o incluso miles de años”, contó la ESA en un comunicado.

La recreación, que toma imágenes de la sonda Mars Express de la ESA, ha sido generada a partir de 32 barridos orbitales entre los años 2004 y 2010, y abarca un área cercana al millón de kilómetros cuadrados.

La agencia explicó que se cree que los fuertes vientos de la zona son responsables de moldear este hielo, ya que soplan desde la parte central más alta, hacia sus márgenes inferiores y se arremolinan empujados por la misma fuerza que hace que los huracanes giren en la Tierra.

Aunque el casquete es “un elemento permanente”, durante el invierno las temperaturas son tan bajas que el 30 % del dióxido de carbono de la atmósfera del planeta se precipita sobre él, añadiendo una capa de hasta un metro de espesor.

En verano, la mayoría del hielo de dióxido de carbono escapa a la atmósfera, conservándose únicamente las capas de hielo de agua.

La ESA apuntó que una formación destacada es la sima de 500 kilómetros de longitud y otros dos de profundidad que prácticamente parte el casquete en dos.

Se cree que la formación de este cañón, conocido como Chasma Boreale, es previa a las espirales de hielo y polvo, y que su profundidad aumenta a medida que se forman nuevos depósitos de hielo a su alrededor.

Las investigaciones bajo la superficie de los radares de las sondas Mars Express de la ESA y Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA han revelado que el casquete está constituido por numerosas capas de hielo y polvo que se extienden hasta unos 2 kilómetros de profundidad.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.