09 may. 2025

La distribución de casillas en cuarta etapa está bajo la lupa de los ediles

Gremios de vendedores junto a fiscales de la Comuna de CDE son apuntados como responsables de los problemas en la distribución de puestos. Ahora piden que se revise la lista de adjudicatarios.

Encimados.  Los  pasillos cierran con cajas y vendedores temen quedarse encerrados.

Encimados. Los pasillos cierran con cajas y vendedores temen quedarse encerrados.

Por Noelia Duarte Solís

CIUDAD DEL ESTE

Los gremios de vendedores de la vía pública junto con los fiscales de la Comuna de Ciudad del Este son apuntados como responsables de los problemas que se dan en la distribución de puestos de venta en la cuarta etapa del microcentro. Ahora piden que la intendencia y los concejales revisen la lista de adjudicatarios.

La cuarta etapa de recuperación de espacios públicos en el centro de la capital departamental está en la fase de distribución de puestos de venta a los trabajadores que fueron censados previamente. Pero existen denuncias de locales que no son entregados para favorecer a otros que no serían siquiera de la zona.

Esta situación es responsabilidad de los dirigentes de las distintas asociaciones que comprende la cuarta etapa, junto con los fiscales de la Municipalidad. El concejal Herminio Corvalán dijo que está acompañando el trabajo y que cotejan las documentaciones para que no haya perjudicados.

“Los dirigentes de esa gente que trabaja en la vía pública son los responsables, con anuencia de los fiscales. Estamos viendo las documentaciones, si tienen el canon pagado, si está a su nombre, para que nadie acá salga perjudicado”, dijo el edil.

Corvalán acusó que existen vendedores golondrinas (gente que viene de otro lado a instalarse, sin pasar por el censo ni ser siquiera trabajador del microcentro), en la zona, pero que para evitar despojos de los puestos de venta de las personas que son de ese sector, está intercambiando informaciones con los fiscales municipales.

Javier Miranda, dirigente de la asociación de trabajadores y comerciantes independientes (Atraci), acusó a dirigentes de la Federación de Trabajadores de la Vía Pública, de aumentar la cantidad de puestos de venta para sus seguidores.

“Vamos a quedarnos sin pasillos, están cerrando con cajas, eso deben corregir, de lo contrario acá no vamos a vender nada porque no podremos ni movernos”, se quejó. La idea de su gremio es pedir la intervención en el sector de la Junta Municipal y la Intendencia esteña.

Hay casos, según reveló Miranda, de vendedores que tienen sus puestos apartados unos de otros, cuando que los de la Comuna saben que ocupaban dos puestos de venta con sus mercaderías. Ahora, se dividen y en su lugar ponen a otra gente, añadió.