10 ago. 2025

La dieta mediterránea ayuda a combatir la depresión severa

La dieta mediterránea, conocida por mejorar la salud cardiovascular, reducir los riesgos de la diabetes y aumentar la longevidad, también puede ayudar a combatir la depresión severa, según publica hoy un estudio de una universidad australiana.

Depresion.jpg

La dolencia es más común entre las mujeres . Foto: nutricioninnovadora.com

EFE

El consumo de grandes cantidades de frutas, verduras, aceite de oliva, frijoles y cereales como el trigo y el arroz, así como cantidades moderadas de pescado, productos lácteos y vino, y más limitadas de carne roja y aves de corral, son parte de las características de la dieta mediterránea.

Un equipo de científicos de la australiana Universidad Deakin realizó pruebas durante tres meses con dos grupos de adultos que padecían depresión.

A los integrantes del primero los sometieron a un tratamiento de apoyo social, mientras que a los pacientes del segundo a una dieta mediterránea, reporta la cadena local ABC.

Los expertos descubrieron que un tercio de los que fueron sometidos a la dieta mediterránea registraron mejoras importantes en su humor y en los síntomas de la depresión, de acuerdo a este estudio publicado en la revista internacional BMC Medicine.

En el grupo de los que se sometieron a tratamientos de apoyo social solo un ocho por ciento de los pacientes registraron mejoras en los síntomas, agregó la fuente.

“Ya sabíamos que la dieta tiene un impacto potente en los aspectos biológicos de nuestro cuerpo que afectan los riesgos de depresión”, comentó Felice Jacka, director del Centro de Alimentación y Humor de la Universidad Deakin.

“El sistema inmunológico, la plasticidad cerebral y la microbiota intestinal parecen ser centrales no solamente para nuestra salud física sino también la mental”, agregó Jacka.

Los investigadores destacan la necesidad de diseñar mejores dietas para los pacientes, aunque enfatizaron que estas no deben reemplazar los tratamientos tradicionales como las consultas con los terapeutas y los medicamentos para tratar la depresión severa.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.