El primero es PayDiamond, que es, según este diario ya había publicado el fin de semana, la nueva plataforma de estafa financiera que está cobrando fuerza y cuenta con unos 3.000 seguidores en redes.
La segunda es Winandway, que promete en su página retornos de hasta G. 8 millones, pero que exige reclutar mensualmente a tres personas. Prosperity Clube es la tercera y capta personas vía Facebook con promesas de pago de hasta USD 500 cada mes, con paquetes de inversión de USD 75 y hasta USD 10.000.
Tal como lo había adelantado ÚH la semana pasada, el órgano regulador del mercado de valores emitió ayer una advertencia sobre estas plataformas virtuales.
“La firma PayDiamond Paraguay desde el momento que ofrece al público a través de la web un derecho de crédito o de participación de inversión, realiza una oferta de valores, en virtud de lo establecido por la Ley Nº5810”, recordó la CNV.
Añadió que la firma PayDiamond “no se encuentra registrada ante la Comisión Nacional de Valores, ni habilitada para efectuar oferta pública de valores en nuestro país”. También menciona en parte del comunicado que estos “promotores o reclutadores” se encontrarían realizando oferta de valores sin estar habilitados para la misma.
En estos mismos términos se refiere la CNV sobre la ilegalidad de las operaciones de las firmas denominadas Winandway y Prosperity Clube.
El órgano que regula el mercado de valores en nuestro país recuerda: “Serán sancionadas con penas privativas de libertad de hasta tres años o multa los que hicieran oferta pública de valores sin cumplir los requisitos de inscripción en el Registro que exige la ley”.
La CNV fue quien denunció meses atrás ante el Ministerio Público a otro esquema de fraude financiero, el D9 Club.