10 nov. 2025

La cerveza Budweiser se llamará “America” durante los meses de verano

La popular cerveza Budweiser pasará a llamarse “America” a partir del 23 de mayo y hasta las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, según anunció este martes la multinacional belga dueña de la marca, Anheuser-Busch InBev.

showimage.jpg

La cerveza Budweiser se llamará “America” durante los meses de verano. Foto: www.7dias.com.do.

EFE


Este cambio forma parte de la campaña “América está en tus manos”, que pretende exaltar el patriotismo estadounidense teniendo en cuenta eventos como la conmemoración del Día de la Independencia, las elecciones a la Casa Blanca, la celebración de la Copa América Centenario y los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro.

La nueva presentación de la marca se podrá apreciar tanto en latas como en botellas de vidrio en todas las tiendas y almacenes estadounidenses hasta noviembre, según Anheuser-Busch InBev, productora y vendedora de Budweiser, entre otras marcas.

El principal objetivo es el de “inspirar a los consumidores a celebrar los valores de libertad y autenticidad que Estados Unidos y Budweiser comparten”, detalló el comunicado.

Los cambios en las etiquetas también afectarán a la leyenda bajo el nuevo nombre, donde se podrá leer uno de los primeros lemas nacionales de Estados Unidos, “E pluribus unum”, en lugar de “King of Beers”.

“Nos embarcamos en el que debe ser el verano más patriótico que esta generación ha visto, con la Copa América Centenario celebrada en EE.UU. por primera vez y el equipo estadounidense compitiendo en las Olimpiadas de Río y en los Juegos Paralímpicos”, subrayó el vicepresidente de Budweiser, Ricardo Marques.

Según Marques, la popular cerveza “siempre se ha esforzado en representar a EE.UU.” como icono fundamental de la marca.

De hecho, esta no es la primera estrategia patriótica de Budweiser, que en los últimos años ya realizó varias campañas lanzando al mercado ediciones de sus productos que incluían la bandera estadounidense o la Estatua de la Libertad.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.