03 sept. 2025

La cerámica de Picasso “Trípode” se vende en Londres por 272.000 dólares

La figura de cerámica del español Pablo Picasso “Trípode” se remató este martes en una subasta en Londres por 191.000 libras (272.000 dólares), más del doble del precio mínimo que había estimado Sotheby’s.

picasso-cer--micas.jpg

Rematan “Trípode” de Picasso por USD 272.000. Foto: diariodecultura.com.ar

EFE

En una sesión dedicada a las cerámicas del genio malagueño, la casa de subastas puso a la venta 230 piezas numeradas, entre ellas esa estatuilla esmaltada en blanco, con detalles azules, que alcanzó hoy la mayor cotización.

“Gros Oiseau”, una pieza de colores marrón, blanco y azul con la palabra “Picasso” escrita al frente, se vendió por 106.000 libras (150.000 dólares), también por encima de su precio estimado.

La vajilla de trece platos “Service visage noir”, un conjunto de piezas en las que las líneas de un rostro en color blanco contrastan con un fondo negro, se remató por 35.000 libras (49.856 dólares).

La obra “Deux poissons”, una figura de dos peces, azul y verde, en direcciones opuestas, alcanzó 28.750 libras (40.953 dólares). mientras que la figura “Vase deux anses hautes” inspirada en motivos femeninos, fue vendida por 50.000 libras (71.223 dólares).

Picasso desarrolló su pasión por la cerámica al mismo tiempo que continuaba experimentando con la pintura y la escultura, un intercambio que enriqueció sus ideas sobre la imagen y la forma.

El artista elaboró numerosas ediciones numeradas de sus cerámicas entre 1947 y principios de la década de los setenta.

En el verano de 1946, Picasso conoció a George y Suzanne Ramié en su estudio de cerámica de Madoura, en la ciudad de Vallauris (sureste de Francia).

Durante ese encuentro fortuito con los Ramié, el pintor español se entusiasmó con esa técnica e inmediatamente empezó a modelar figuras de animales, descubriendo las nuevas posibilidades artísticas que le brindaba ese medio.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.