31 oct. 2025

La CE dice que “todo está preparado” para que Londres active el artículo 50

La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que “todo está preparado” para que la primera ministra británica, Theresa May, active el artículo 50 del Tratado de Lisboa para que el Reino Unido salga de la Unión Europea (UE).

Todo está preparado para que Londres active el artículo 50. EFE

La primera ministra británica Theresa May. EFE

EFE

El artículo 50 es la norma dentro de la legislación de la Unión Europea que permite la salida de un estado miembro.

“Estamos esperando la carta; ahora sabemos que vendrá el 29" de marzo, indicó en la rueda de prensa diaria de la CE el portavoz jefe comunitario, Margaritis Schinas, sobre la fecha confirmada hoy por el Gobierno británico para activar el proceso que sacará al Reino Unido de la Unión en un periodo de dos años.

“Todo está preparado por nuestra parte”, aseguró Schinas.

El portavoz señaló que el primer paso tras la notificación será la adopción de las directrices de la negociación por parte del Consejo Europeo, algo que tendrá lugar en una cumbre de líderes que convocará el presidente de esa institución, Donald Tusk.

Después de ese paso, la CE “inmediatamente emitirá una recomendación” para abrir las negociaciones, y el Consejo adoptará esa recomendación y dará formalmente el mandato al excomisario y exministro francés Michel Barnier, como jefe negociador para la salida del Reino Unido de la UE.

El Consejo Europeo extraordinario para adoptar las directrices de negociación tendrá lugar “a principios de mayo, más o menos cuatro semanas después de la notificación”, confirmaron a Efe fuentes europeas.

Barnier “hablará cuando tenga cosas que decir”, comentó Schinas.

“Imagino que el día que la notificación llegue habrá también una declaración de los 27 y no me extrañaría que el negociador se explique en la declaración pública de los 27", agregó el portavoz. EFE

Más contenido de esta sección
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.