05 nov. 2025

La CBF dio por perdido su último juego de liga al Chapecoense

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) finalmente dio por perdido al Chapecoense su último partido del campeonato, que debía disputar contra el Atlético Mineiro este domingo. Los demás clubes le rindieron un sentido homenaje a los fallecidos en el accidente aéreo en Colombia.

chapecoense tragedia.jpg

Chapecoense confía en que restos de víctimas puedan ser repatriados el jueves. Foto: bbc.com.

El club catarinense tenía previsto enfrentarse al Atlético de Mineiro en el Arena Condá de Chapecó, pero debido al accidente aéreo ocurrido el pasado 28 de noviembre, ambos decidieron negarse a jugar.

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) sin embargo dijo que el partido debía disputarse debido a que su suspensión “podría generar problemas jurídicos” y, por ello, el trío arbitral se presentó para esperar a las dos escuadras.

Finalmente, los colegiados declararon perdedores tanto al conjunto local como a los mineiros por un resultado de 3-0. Los demás equipos del Campeonato Brasileño rindieron hoy un emocionado homenaje en la última jornada de liga al Chapecoense.

La trigésimo octava jornada, que fue aplazada por una semana debido a la tragedia, empezó repleta de gestos y tributos que recordaron al club de la ciudad de Chapecó por medio de brazaletes negros, mucha emoción y mensajes en las camisetas de los equipos que componen la máxima categoría del fútbol brasileño, informó la agencia EFE.

El Palmeiras, que consiguió el título de forma matemática la pasada jornada, finalmente no pudo jugar con el uniforme completo del club catarinense por recomendación de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), aunque sí incluyó en la parte frontal y trasera de su camiseta un #ForçaChape.

Varios jugadores del conjunto paulista y de su rival de esta tarde, el Vitória, se emocionaron mientras sonaban los acordes del himno de Brasil. Además, el Palmeiras colocó el nombre de los futbolistas fallecidos en el accidente debajo de los dorsales.

El “ForçaChape” fue también usado por el Sao Paulo, que tiñó de negro todo su uniforme para recibir al Santa Cruz y además incrustó el escudo verde del Chapecoense al lado del suyo y otro más con un lazo negro en la manga de la camiseta, algo que también han hecho otros.

En el caso del Corinthians, además de poner el escudo del ‘Chape’ en negro, en su elástica compartió el número de cuenta bancaria del ya declarado campeón de la Copa Sudamericana para aquellos que deseen hacer donaciones.

La afición del Cruzeiro, rival del Corinthians en la última fecha, desplegó una pancarta que rezaba: “Equipo inmortal. Campeones para siempre”.

El Figueirense, también del estado de Santa Catarina, llevó en su uniforme todos los nombres de los fallecidos que tenían alguna relación con el Chapecoense.

El Fluminense optó por colocar unas palabras del himno de este equipo brasileño en el marco de una iniciativa colectiva para conformar entre todos los clubes algunos de los versos del cántico.

El conjunto carioca además puso en la parte de atrás un mensaje de agradecimiento al pueblo colombiano por la ayuda prestada durante el accidente.

En todos los campos se guardó un sentido y riguroso minuto de silencio, salvo en el Arena Condá de Chapecó, donde los portones estuvieron cerrados ya que, como anunciaron, ni el equipo local ni el Atlético Mineiro se pusieron las botas.

La CBF mandó al cuarteto arbitral por pura formalidad y decretó una derrota por 3-0 para cada equipo por incomparecencia, sin mayores consecuencias.

El trágico suceso ocurrió la noche del 28 de noviembre, cuando el avión de la aerolínea boliviana Lamia se estrelló a pocos kilómetros del aeropuerto José María Córdova, próximo a Medellín.

A bordo de la aeronave viajaban 77 personas de las cuales fallecieron 71, la mayoría futbolistas del Chapecoense, miembros de la directiva y el cuerpo técnico y una veintena de periodistas que seguían al equipo.

El club de Chapecó se dirigía a Medellín para disputar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana con el Atlético Nacional colombiano, la primera de su historia en un torneo internacional.


Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.