29 oct. 2025

La Capace presenta el primer CyberDay del país

La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) organiza la primera edición del CyberDay en el país. Este evento propone reunir a una importante cantidad de empresas dedicadas al comercio en línea a fin de ofrecer descuentos a sus clientes. La iniciativa está programada para el mes de noviembre.

ecommerce.jpg

Aproximadamente 30 empresas estarían adheridas a las promociones. Foto: themarcomgroup.com

El presidente de la Capace, José Swako, señaló a Última Hora que este evento busca que las tiendas electrónicas del país ganen visibilidad par poder empujar sus ventas a través del canal digital.

“El consumidor paraguayo compra mucho del exterior porque no sabe cuáles son las tiendas importantes paraguayas que ya están ofreciendo el servicio online”, resaltó.

El CyberDay es considerado como el Black Friday del e-commerce en el mundo. Swako estimó que los descuentos serán a partir del 25%.

El evento será promocionado dos semanas antes de su realización y contará con un sitio web exclusivo donde se encontrarán todas las tiendas adheridas.

El cliente podrá acceder a las condiciones generales de la promoción, que serán establecidas por cada empresa. Todos los productos estarán a solo un click de distancia.

Este jueves se tiene prevista la presentación de este evento a las empresas socias e invitadas de la Capace.

En el marco del eCommerce Day desarrollado en junio de este año, los datos reflejaron un crecimiento considerable de este negocio en los últimos cuatro años. Al cierre del 2016, las compras vía internet superaron los USD 148 millones y para este año se estima que moverán unos USD 220 millones.

Según la Capace, es muy rentable esta modalidad, atendiendo a la penetración de internet: Paraguay tiene 6,8 millones de habitantes, de los cuales actualmente el 44% tiene acceso a internet. La entidad proyecta que para el 2018 la población paraguaya tendrá acceso a internet en un 70%.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.