19 ago. 2025

La campaña electoral para las elecciones generales en Haití iniciará mañana

Puerto Príncipe, 2 nov (EFE).- La campaña electoral para las elecciones del próximo 20 de noviembre en Haití iniciará mañana, informó hoy el Consejo Electoral Provisional (CEP), que reconoció que los comicios se realizarán en un contexto difícil tras el paso en octubre del huracán Matthew que obligó a aplazar el proceso.

El presidente interino de Haití, Jocelerme Privert, habla durante rueda de prensa. Desde el 15 de febrero de 2016 Haití es dirigido por Privert. 
EFE/Archivo

El presidente interino de Haití, Jocelerme Privert, habla durante rueda de prensa. Desde el 15 de febrero de 2016 Haití es dirigido por Privert. EFE/Archivo

La fecha inicial de la campaña era el 7 de noviembre, pero el CEP decidió hoy adelantarla para mañana y así “dar más tiempo a los candidatos de hacer campaña y relanzar el proceso”, dijo a la prensa el presidente del órgano electoral, Leopord Berlanger.

La campaña concluirá el 18 de noviembre, dos días antes de los comicios.

“Vamos a realizar elecciones en una situación muy difícil y tenemos una responsabilidad muy grande”, señaló.

Berlanger explicó que la situación es más complicada en la región sur, severamente afectada por el huracán Matthew, que a su paso el 4 de octubre por Haití dejó al menos 573 muertos, 75 desaparecidos y 1.890 millones de dólares en daños.

El funcionario dijo que las autoridades desconocen la cantidad de personas que perdió el documento de identidad y que muchos centros de votación fueron convertidos en refugios temporales para los afectados del huracán.

El pasado 14 de octubre, el CEP anunció que las elecciones generales se realizarán el 20 de noviembre próximo, tras aplazar las del 9 de octubre anterior, debido a los daños ocasionados por el huracán Matthew.

Si ninguno de los candidatos obtiene el 50 % más un voto, los haitianos deberán volver a las urnas para una segunda vuelta el 29 de enero de 2017, es decir, 21 días después de la fecha establecida originalmente.

Estos comicios se realizarán después de que el Consejo Electoral Provisional invalidara los comicios de octubre de 2015 por supuestas irregularidades.

A las elecciones están convocados 27 candidatos, entre ellos, Jovenel Moise, del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK); y Jude Celestin, de la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (Lapeh), quienes obtuvieron, en las anuladas elecciones del 25 de octubre de 2015 un 32,81 % y 25,27 % de los votos, respectivamente.

Desde el 15 de febrero de este año Haití es dirigido por el presidente interino, Jocelerme Privert, después de concluir, una semana antes, el período de Gobierno de Michel Martelly sin que se hubiera elegido a su sucesor debido a la crisis política reinante entonces en esta empobrecida nación.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.