08 ago. 2025

La Cámara Baja inicia sesiones que empiezan a definir el futuro de Rousseff

La Cámara de Diputados de Brasil inició este viernes la primera de las tres sesiones en las que se decidirá si el trámite para un juicio de destitución a la presidenta Dilma Rousseff llega al Senado, que tendrá la palabra final sobre el caso.

635963323230376295w.jpg

Vista general de la primera de las tres sesiones en que decidirá si el trámite para un juicio con miras a la destitución de la presidenta Dilma Rousseff llega al Senado. | Foto: EFE

EFE

La sesión comenzó en medio del alborozo de diputados de la oposición que saludaron la apertura del debate al grito de “viva la democracia” y otras consignas en favor del “impeachment”, como se conoce el proceso de destitución de un mandatario.

Los debates en la Cámara baja se prolongarán hasta el próximo domingo, cuando se votará si el proceso debe llegar al Senado, que en caso de darle curso, separará a Rousseff del poder durante 180 días, plazo que tendrá la Cámara Alta para realizar el juicio político.

En esta primera sesión, en el pleno de la Cámara Baja serán escuchados representantes de la parte acusadora y también el abogado general del Estado, José Eduardo Cardozo, que en este proceso representa a Rousseff.

Luego, los jefes de los grupos de los 27 partidos representados en la Cámara de Diputados podrán tomar la palabra por un máximo de una hora cada uno, lo que puede llevar a que la sesión concluya durante la mañana del sábado.

Ese día, habrá una segunda sesión de debates, en la que podrán intervenir los 513 diputados, y el domingo se celebrará la votación, que se prevé que concluirá bien entrada la noche.

Si los parlamentarios se inclinan por proseguir el proceso, el Senado deberá definir, en un plazo aún no establecido, si finalmente será abierto el juicio político contra Rousseff, que será realizado por esa cámara legislativa.

En caso que el proceso se abra, Rousseff será separada del cargo durante los 180 días que tendrá el Senado para realizar el juicio y en ese período la reemplazará el vicepresidente Michel Temer, primero en la línea sucesoria y también bajo amenaza de un juicio político.

El trámite ha sido retomado después de que la Corte Suprema rechazó, en la madrugada de hoy, una demanda presentada por la Abogacía General del Estado, que pedía anular parte del proceso por supuestos “vicios procesales”, que fueron desconsiderados por la mayoría de los magistrados.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.