09 ago. 2025

La Cámara baja inicia la sesión que definirá el futuro de Temer

La Cámara de Diputados de Brasil inició este miércoles la sesión en la que definirá si autoriza a la Corte Suprema a iniciar un juicio penal por corrupción contra el presidente del país, Michel Temer.

636372857842282321.jpg

Una placa con la frase “Fuera Temer” junto a un maletín con billetes en el plenario de la Cámara de Diputadosen Brasil. | Foto: EFE

EFE

La jornada comenzó con protestas en varias vías de acceso a Sao Paulo, el corazón financiero de Brasil, promovidas por simpatizantes del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo.

La sesión abrió con retraso para conseguir un quórum mínimo de 56 diputados, en medio de protestas de un grupo de diputados opositores que se presentó en el recinto con una pancarta con el lema “Fuera Temer” y reclamó la dimisión del presidente.

Cuando se proceda a la votación será necesario que estén presentes al menos 342 diputados, que constituyen las dos terceras partes del pleno.

Ese número es justamente el que deben sumar los votos necesarios para que se autorice a la Corte Suprema a aceptar las acusaciones de corrupción pasiva formuladas por la Fiscalía contra Temer.

En caso de que esos 342 votos no sean alcanzados o de que 172 de los diputados rechacen los cargos, la denuncia será archivada al menos hasta que Temer deje el poder, lo que en principio ocurrirá el 1 de enero de 2019.

Si la denuncia fuera aceptada, Temer sería suspendido de sus funciones durante los 180 días que duraría el proceso y, en caso de ser hallado culpable, perdería definitivamente el cargo.

El primer orador en la sesión de hoy es el diputado Paulo Abi-Ackel, autor del informe que será votado en el pleno, el cual recomienda el rechazo de los cargos formulados contra Temer.

El Gobierno calcula que cuenta con el apoyo de entre 250 y 280 diputados, lo cual bastaría para bloquear un eventual juicio penal contra Temer.

La minoritaria oposición ha admitido la superioridad de la base oficialista pero previsiblemente obstaculizará la sesión en un intento de postergar la votación.

La intención de esas maniobras, que podrían pasar incluso por no permitir el quórum necesario en el momento de la votación, sería ganar tiempo para que la Fiscalía pudiera presentar alguna otra denuncia contra Temer, quien también es investigado por los presuntos delitos de obstrucción a la justicia y asociación ilícita.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.