27 sept. 2025

La bacteria E.coli puede causar infecciones urinarias, según estudio

La bacteria intestinal E.coli puede viajar a través de la uretra hasta la vejiga y causar “dolorosas infecciones” urinarias, según describe un trabajo de la Universidad de Basilea (Suiza), publicado este lunes en la revista Nature Communications.

bacteria.jpg

La bacteria E.coli puede causar infecciones urinarias, según estudio. Foto: www.panamaamerica.com.pa.

EFE


Timm Maier, Beat Ernst y su grupo detallan cómo la bacteria utiliza una proteína para sujetarse a la superficie del tracto urinario por medio de una “sofisticada técnica”, lo que dificulta su expulsión del organismo, señala un comunicado de la universidad suiza.

“Muchas mujeres han experimentado cuán dolorosa puede ser una infección de vejiga. La quemazón durante la micción y una necesidad constante de orinar son sus síntomas típicos. La principal causa de las infecciones recurrentes del tracto urinario es una bacteria que se halla en la flora intestinal, la Escherichia coli”, sostiene la nota.

El equipo de Basilea, que ha contado con la colaboración de la Escuela Politécnica de Zúrich, ha observado que la bacteria se ayuda de la proteína FimH para llegar hasta la uretra y evitar ser expulsada.

El patógeno cuenta con largos apéndices, similares a cabellos, que se convierten en “pequeños garfios” cuando esa proteína está unida a sus extremos.

De ese modo, logra adherirse a la superficie celular del tracto urinario, de donde resulta difícil expulsarla.

“Gracias a la combinación de diversos métodos biofísicos y bioquímicos, hemos sido capaces de elucidar el comportamiento de enlace con la proteína FimH con mayor detalle que nunca hasta ahora”, afirma Rudolf Glockshuber, de la Escuela Politécnica de Zúrich.

Los investigadores subrayan que las infecciones del tracto urinario son el segundo motivo más común para recetar antibióticos, por lo que resulta útil estudiar alternativas terapéuticas en vistas a evitar un aumento de las resistencias a esos medicamentos.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.