04 ago. 2025

Kuczynski ofrece a China invertir en futura red de cercanías limeña

Pekín, 13 sep (EFE).- El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, se reunió hoy en Pekín con Li Changjin, el principal responsable de la compañía estatal de construcción ferroviaria China Railway Group, a quien ofreció invertir en el proyecto de trenes de cercanías para Lima.

El presidente de Perú Pedro Pablo Kuczynski (c). EFE/Archivo

El presidente de Perú Pedro Pablo Kuczynski (c). EFE/Archivo

“Es un tren mucho más modesto que el Interoceánico (ferrocarril entre el Atlántico y el Pacífico que China quiere construir desde Brasil a Perú), pero el área metropolitana de Lima será en pocos años de 20 millones de habitantes, necesitamos integrarla y eso se va a hacer con transporte rápido”, aseguró horas más tarde.

“Es un proyecto interesantísimo”, señaló en un discurso ante empresarios de los dos países, “sin olvidarnos de otros grandes planes”, en alusión al Interoceánico que China ha propuesto construir para unir la costa atlántica brasileña con la pacífica peruana y que podría costar unos 10.000 millones de dólares.

Kuczynski también señaló, en declaraciones posteriores a los periodistas, que proyectos ferroviarios de gran calado entre China y Perú como el interoceánico están todavía “en evaluación”.

El mandatario afirmó al centenar de empresarios chinos presentes en la reunión que Perú busca con este viaje a China cooperación en infraestructuras. “No sólo en temas que para mí son importantes, como agua potable, saneamiento o salud”, sino también “en puertos y ferrocarriles”, explicó.

También busca apoyo chino para industrializar Perú, un país rico en materias primas -es el primer exportador mundial de plata y zinc y el segundo en cobre- y con las fuentes energéticas necesarias (gas natural) para sentar las bases de futuros proyectos en desarrollo manufacturero.

En ese sentido, anunció hoy Kuczynski, la petrolera estatal china CNPC ya está realizando exploraciones de gas natural en suelo peruano y ha detectado reservas “que puede anunciar en unos días”, suficientes no sólo para explotar su consumo doméstico, sino también destinables a uso industrial.

El presidente citó posibilidades en sectores antes no desarrollados en Perú como el petroquímico y dentro de éste el de los fertilizantes, “que está bien que se importen, pero los podemos producir allí".

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.