21 sept. 2025

Kuczynski ofrece a China invertir en futura red de cercanías limeña

Pekín, 13 sep (EFE).- El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, se reunió hoy en Pekín con Li Changjin, el principal responsable de la compañía estatal de construcción ferroviaria China Railway Group, a quien ofreció invertir en el proyecto de trenes de cercanías para Lima.

El presidente de Perú Pedro Pablo Kuczynski (c). EFE/Archivo

El presidente de Perú Pedro Pablo Kuczynski (c). EFE/Archivo

“Es un tren mucho más modesto que el Interoceánico (ferrocarril entre el Atlántico y el Pacífico que China quiere construir desde Brasil a Perú), pero el área metropolitana de Lima será en pocos años de 20 millones de habitantes, necesitamos integrarla y eso se va a hacer con transporte rápido”, aseguró horas más tarde.

“Es un proyecto interesantísimo”, señaló en un discurso ante empresarios de los dos países, “sin olvidarnos de otros grandes planes”, en alusión al Interoceánico que China ha propuesto construir para unir la costa atlántica brasileña con la pacífica peruana y que podría costar unos 10.000 millones de dólares.

Kuczynski también señaló, en declaraciones posteriores a los periodistas, que proyectos ferroviarios de gran calado entre China y Perú como el interoceánico están todavía “en evaluación”.

El mandatario afirmó al centenar de empresarios chinos presentes en la reunión que Perú busca con este viaje a China cooperación en infraestructuras. “No sólo en temas que para mí son importantes, como agua potable, saneamiento o salud”, sino también “en puertos y ferrocarriles”, explicó.

También busca apoyo chino para industrializar Perú, un país rico en materias primas -es el primer exportador mundial de plata y zinc y el segundo en cobre- y con las fuentes energéticas necesarias (gas natural) para sentar las bases de futuros proyectos en desarrollo manufacturero.

En ese sentido, anunció hoy Kuczynski, la petrolera estatal china CNPC ya está realizando exploraciones de gas natural en suelo peruano y ha detectado reservas “que puede anunciar en unos días”, suficientes no sólo para explotar su consumo doméstico, sino también destinables a uso industrial.

El presidente citó posibilidades en sectores antes no desarrollados en Perú como el petroquímico y dentro de éste el de los fertilizantes, “que está bien que se importen, pero los podemos producir allí".

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.