28 nov. 2025

Kuczynski mantiene cautela ante cómputos que le hacen presidente de Perú

El candidato a la Presidencia de Perú Pedro Pablo Kuczynski, se mantuvo cauto sobre los primeros cómputos rápidos que le dan ventaja respecto a su rival Keiko Fujimori, pero dijo que los delegados de su partido deben seguir vigilantes en el recuento de votos “para que no nos roben” en las mesas de sufragio.

Encuesta.  La firma GfK realizó en vísperas a las elecciones un sondeo que sorpresivamente dio ventaja a Kuczynski.

Encuesta. La firma GfK realizó en vísperas a las elecciones un sondeo que sorpresivamente dio ventaja a Kuczynski.

EFE

“Todavía no hemos ganado nada. Recibimos estos resultados preliminares con optimismo y modestia, pero hay que esperar los resultados oficiales”, dijo Kuczynski en una breve alocución a cientos de seguidores concentrados frente a su local de campaña.

“Todavía no hemos ganado nada. Recibimos estos resultados preliminares con optimismo y modestia, pero hay que esperar los resultados oficiales”, dijo Kuczynski en una breve alocución a cientos de seguidores concentrados frente a su local de campaña.

El exministro peruano de Economía manifestó su confianza en que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que tiene previsto divulgar sus primeros datos con un 20 o 30 % de votos escrutados a partir de las 21.00 hora local (02.00 GMT del lunes), ofrecerá “veredictos favorables a la democracia”.

“Nosotros aborrecemos la dictadura y amamos el diálogo. Vamos a poder gobernar el Perú hacia un horizonte brillante y mejor. Vamos a tener consenso. No más pugnas ni enfrentamientos”, anticipó Kuczynski.

El candidato de 77 años aseguró que PPK, la sigla con las que se le conoce popularmente, “tiene voluntad, empeño y ganas” de seguir adelante. “Triunfaremos”, concluyó.

El recuento rápido al 100% de los votos de la empresa GfK le dio a Kuczynski el 50,8 % de los votos, contra el 49,2 % de Fujimori, mientras que Ipsos señaló que el ex ministro de Economía recibió el 50,5 % y su rival el 49,5 %.

En los últimos días, Kuczynski ha conseguido remontar la ventaja que daban las encuestas durante la campaña a Keiko Fujimori, de 41 años, hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

Los colegios electorales para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú cerraron a las 16.00 hora local (21.00 GMT), tras una jornada sin mayores incidentes, salvo la demora en instalar algunas mesas de votación y la presencia de propaganda electoral alrededor de algunos locales.

Cerca de 23 millones de electores estaban convocados a votar hoy en 77.307 mesas de sufragio repartidas en más de 5.000 locales de votación.

Fujimori ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas el domingo 10 de abril, al obtener el 39,85 % de los votos, frente al 21,01 % de Kuczynski, que fue el segundo candidato más votado.

Más contenido de esta sección
El balance de las inundaciones que golpean el sudeste asiático subió considerablemente este viernes y rebasó el umbral de los 300 muertos, con al menos 145 víctimas en Tailandia y 174 en Indonesia.
El presidente Donald Trump dijo el jueves que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar al mandatario Nicolás Maduro.
El saldo de muertos por el peor incendio registrado en décadas en Hong Kong se elevó este viernes a 128, informaron las autoridades, al revelar que las alarmas de los rascacielos residenciales arrasados por las llamas no funcionaron correctamente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.