12 ago. 2025

Kiev denuncia que empeora la situación en la zona del conflicto

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Pavló Klimkin, denunció este lunes que la situación en la zona de conflicto continúa empeorando y acusó a Rusia de enviar refuerzos, armas y pertrechos a los separatistas prorrusos que actúan en las regiones orientales del país.

635921820949280323w.jpg

Los agentes de Hetman Petro Sahaidachny Academia Nacional del Ejército durante su celebración de la graduación en Lviv, Ucrania. | Foto: EFE

EFE

“Desde el punto de vista de la seguridad no se ha producido ningún progreso: la situación real en cuanto a la violaciones al alto el fuego empeora permanentemente”, dijo el jefe de la diplomacia ucraniana en declaraciones a la agencia Ukraisnki Novini.

Klimkin aseguró que Moscú prosigue enviando hombres, armas y pertrechos a la zona del conflicto, lo que dificulta avanzar hacia un arreglo político.

El mando militar ucraniano, por su parte, informó hoy de que en las últimas veinticuatro horas los secesionistas prorrusos lanzaron 38 ataques contra las posiciones de las fuerzas gubernamentales en la regiones de Donetsk y Lugansk, ambas fronterizas con Rusia.

Junto a la localidad de Avdéyevka, al norte de la ciudad de Donetsk, la principal plaza fuerte de los prorrusos, las milicias separatistas lanzaron 80 minas de mortero contra puestos fortificados ucranianos, según un comunicado difundido en Facebook.

El mando ucraniano declaró que en estos ataques no se produjeron bajas mortales entre los efectivos de las fuerzas gubernamentales, que la semana pasada sufrieron siete muertos en acción pese al alto el fuego acordado en febrero de 2015.

Según los últimos datos de la ONU, más de 9.000 personas, entre combatientes y civiles, han muerto en los casi dos años que dura el conflicto en el este de Ucrania.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.