08 nov. 2025

Justin Bieber dona USD 24.000 a víctimas de inundaciones en Perú

El cantante canadiense Justin Bieber donó 24.000 dólares para las víctimas de las inundaciones que asolaron varias regiones costeras del país en las últimas semanas, anunció este jueves la ONG Juguete Pendiente, encargada de destinar el aporte del artista entre los damnificados.

justinbieber1.jpg

Justin Bieber dona 24.000 dólares para las víctimas de inundaciones en Perú. Foto: elciudadano.

EFE


La donación de Bieber servirá para el proyecto “Red Solidaria” que Juguete Pendiente realiza en el municipio de Huarmey, uno de los más golpeados por el desastre natural, donde celebrará un “Recreo Fest”.

En ese acontecimiento habrá campañas de salud, talleres ocupacionales y talleres de arte, entre otras actividades dirigidas a 4.000 personas afectadas por las inundaciones en Huarmey, que se encuentra en la región de Áncash, a 300 kilómetros al norte de Lima.

Juguete Pendiente también repartió cerca de una tonelada de víveres recolectados durante el reciente concierto de Bieber en Lima, celebrado el 5 de abril en el Estadio Nacional, al que asistieron 30.000 personas.

Los donativos recogidos, entre ellos comida no perecedera, agua y frazadas, fueron repartidos entre los vecinos del caserío de El Tigre, situado cerca de San Vicente de Cañete, a 150 kilómetros al sur de Lima.

Las lluvias e inundaciones sucedidas en Perú desde diciembre pasado dejaron hasta el momento 136 fallecidos, 18 desaparecidos, 437 heridos, 171.000 damnificados y más de un millón de afectados, además de causar la destrucción de más de 21.000 casas y dejar inhabitables otras 20.000 viviendas.

También hay otros 240.000 inmuebles con daños menores que pueden ser subsanados, según el último balance a nivel nacional del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.