21 ago. 2025

Justin Bieber dona USD 24.000 a víctimas de inundaciones en Perú

El cantante canadiense Justin Bieber donó 24.000 dólares para las víctimas de las inundaciones que asolaron varias regiones costeras del país en las últimas semanas, anunció este jueves la ONG Juguete Pendiente, encargada de destinar el aporte del artista entre los damnificados.

justinbieber1.jpg

Justin Bieber dona 24.000 dólares para las víctimas de inundaciones en Perú. Foto: elciudadano.

EFE


La donación de Bieber servirá para el proyecto “Red Solidaria” que Juguete Pendiente realiza en el municipio de Huarmey, uno de los más golpeados por el desastre natural, donde celebrará un “Recreo Fest”.

En ese acontecimiento habrá campañas de salud, talleres ocupacionales y talleres de arte, entre otras actividades dirigidas a 4.000 personas afectadas por las inundaciones en Huarmey, que se encuentra en la región de Áncash, a 300 kilómetros al norte de Lima.

Juguete Pendiente también repartió cerca de una tonelada de víveres recolectados durante el reciente concierto de Bieber en Lima, celebrado el 5 de abril en el Estadio Nacional, al que asistieron 30.000 personas.

Los donativos recogidos, entre ellos comida no perecedera, agua y frazadas, fueron repartidos entre los vecinos del caserío de El Tigre, situado cerca de San Vicente de Cañete, a 150 kilómetros al sur de Lima.

Las lluvias e inundaciones sucedidas en Perú desde diciembre pasado dejaron hasta el momento 136 fallecidos, 18 desaparecidos, 437 heridos, 171.000 damnificados y más de un millón de afectados, además de causar la destrucción de más de 21.000 casas y dejar inhabitables otras 20.000 viviendas.

También hay otros 240.000 inmuebles con daños menores que pueden ser subsanados, según el último balance a nivel nacional del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.