El grupo estadounidense debe dejar de seguir y registrar el uso de internet de personas que navegan en Bélgica, hasta que cumpla con la ley belga de privacidad, escribe en un comunicado el tribunal de primera instancia neerlandés de Bruselas.
La Justicia belga ordena también a Facebook destruir cualquier dato personal obtenido ilegalmente, en respuesta a una demanda presentada en 2015 por la Comisión de Protección de la Vida Privada (CPVP) belga.
Si no acata el fallo, el grupo basado en California (EEUU) deberá pagar una multa a la autoridad belga de la protección de la vida privada de “250.000 euros por día”, “hasta un máximo de 100 millones de euros”.
La red social reaccionó rápidamente a la decisión judicial. “Estamos decepcionados con el veredicto de hoy y tenemos la intención de apelar”, indicó Facebook a la AFP en un comunicado.
En su primer veredicto sobre el fondo del caso, tras dos decisiones de urgencia en 2015 y 2016, la corte sigue las alegaciones presentadas por la parte demandante, la CPVP, que estimaba que Facebook violaba la ley belga de respeto de la vida privada.
“La investigación muestra que si nunca ha visitado el dominio de Facebook antes, Facebook puede seguir su comportamiento de navegación sin que se dé cuenta y todavía menos quererlo”, indica el tribunal en el comunicado.
La red social recopilaría esta información a través de las llamadas cookies –información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del internauta–, así como cuando un usuario marca el botón “me gusta” o “compartir”.
Los magistrados concluyen además que la empresa, que cuenta con más de 2.000 millones de usuarios en el mundo, no informa “suficientemente” sobre el hecho de que recaba información sobre los internautas ni “sobre lo que hace de estas informaciones”.