23 oct. 2025

Justicia italiana vincula tumor con uso de teléfono y resarce a un trabajador

Un trabajador italiano recibirá una pensión vitalicia después de que la Justicia reconociera que el tumor que padeció en el oído y por el que perdió el nervio auditivo se originó por el uso continuado del teléfono, informaron hoy los medios.

Celulares.png

Foto: cromo.com.uy

EFE


El Tribunal de Ivrea (norte) ha condenado al Instituto Nacional para los Accidentes en el Trabajo (INAIL) a resarcir con la pensión vitalicia a Roberto Romeo, de 57 años y que durante 15 usó el teléfono durante más de tres horas diarias trabajando en Telecom.

La sentencia, del juez Luca Fadda, se basa en un informe técnico en el que se apunta que el uso del teléfono móvil y sus ondas fueron la causa del neuroma acústico que sufrió el trabajador.

Los abogados del trabajador, Renato Ambrosio y Stefano Bertone, aseguraron en su portal de internet que esta es “la primera y única sentencia en el mundo que, ya en primera instancia, reconoce el nexo entre el uso del teléfono celular y el neuroma”.

Fue en 2009 cuando el Tribunal de Apelación de Brescia (norte) emitió la primera sentencia del mundo -pero en segunda instancia- reconociendo este tipo de vínculo, y fue confirmada tres años después por el Supremo italiano.

Desde el portal neurinomi.info, los letrados pretenden concienciar sobre el uso prolongado de los dispositivos móviles así como convertirse en un punto de referencia para todas aquellas personas que achaquen su enfermedad a esta causa.

Advierten además que, “en base a numerosos estudios científicos, el teléfono móvil puede causar cáncer y otras patologías en el ser humano” y, por ello, la primera medida de precaución pasa directamente por optando por el teléfono fijo, con cable.

En caso de utilizar el teléfono móvil, recomiendan llamar con auriculares “para reducir el efecto de las ondas electromagnéticas sobre la cabeza”, limitar “drásticamente” la duración de las llamadas o no dormir junto a un dispositivo encendido o en carga.

Más contenido de esta sección
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.