23 oct. 2025

Juran nuevos ministros de Salud y Educación

Dos nuevos ministros prestaron juramento este lunes en el Palacio de Gobierno. Ambos reemplazarán a los renunciantes ministros cartistas que buscan un lugar en el Senado en las elecciones generales de abril.

juramento

Momento del juramento de los nuevos ministros. Foto: Roberto Santander ÚH.

El presidente de la República, Horacio Cartes, tomó juramento esta mañana a los dos nuevos ministros del Poder Ejecutivo, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

En la cartera de Salud Pública, en reemplazo de Antonio Barrios asumió Carlos Morínigo, y cubriendo el espacio dejado por Enrique Riera en Educación, queda Raúl Aguilera Méndez.

Barrios y Riera renunciaron la semana pasada para dedicarse de lleno a sus candidaturas. Buscan ser senadores por los próximos cinco años. La lista de los candidatos por el Partido Colorado está liderada por el mismo jefe de Estado.

También están incluidos el polémico ex senador Óscar González Daher, quien está entre los primeros cinco lugares. Mucho se debatió sobre su candidatura, sin embargo, desde su partido aseguran que solo puede dejar de ser candidato si él renuncia.

El mismo fue sacado del Senado tras el escándalo que generó la filtración de audios desde el celular del ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde González Daher era presidente.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.