11 nov. 2025

Juicio de Curuguaty: Nuevas contradicciones de la Fiscalía en alegatos finales

En sus alegatos finales la Fiscalía cambió de versión sobre la causa de invasión de inmueble en Marina Cué. Sostiene que los campesinos cometieron el hecho punible al cruzar una propiedad privada para llegar hasta el lugar de ocupación, que actualmente está en litigio.

juicio4.jpg

Los fiscales acusadores del caso Curuguaty. | Foto: Palacio de Justicia.

En principio la Fiscalía acusó a los campesinos de invasión de inmueble ajeno al asentarse en la finca 72, en Marina Cué, que continúa en litigio. El Ministerio Público había tratado las tierras como un caso de usucapión que favorece a Campos Morombí, de la familia Riquelme, pero al tratarse de una propiedad estatal, la medida es irregular.

Las tierras están siendo disputadas entre el Estado y Campos Morombí. Sin embargo, la Fiscalía mantiene su acusación de invasión y ahora argumenta que para llegar al lugar que ocupaban debieron pasar por la finca 30, que es una propiedad privada, según el reporte de Fátima Garay para Telefuturo.

Para Jalil Rachid, quien era el fiscal acusador antes de ser designado como viceministro de Seguridad en enero pasado, no importa a quién pertenecen las tierras, porque de igual manera se comete invasión. En el programa Políticamente Incorrecto de Red Guaraní dijo que, incluso, no se puede determinar en qué lugar exacto ocurrió la masacre y que es una posibilidad que haya ocurrido en una propiedad de Campos Morombí que no forma parte de la finca disputada con el Estado.

Asimismo, la Fiscalía se ratificó este martes en las acusaciones contra Rubén Villalba y Luis Olmedo de haber disparado contra el comisario Erven Lovera. En ese sentido, consideran que ante el hecho consumado se cometió homicidio doloso.

Lea más: Fiscalía sostiene que Olmedo y Villalba mataron a Lovera

El juicio se desarrolla en medio de incidentes, pues unos 20 policías de civil ingresaron a la sala sin acreditación, mientras que algunos familiares y amigos quedaron afuera porque el cupo de participantes se llenó. El abogado Amelio Sisco se enervó dirigiéndose a estos agentes y fue abordado por uno de los guardias, momento en que se produjeron empujones en la sala.

Los 11 campesinos acusados por la masacre en que fallecieron 11 campesinos y seis policías son: Rubén Villalba, Felipe Benítez Balmori, Luis Olmedo, Adalberto Castro, Arnaldo Quintana, Néstor Castro, Lucía Agüero, Fani Olmedo y Dolores López, Alcides Ramírez y Juan Tillería.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.