La jueza de San Lorenzo, Blanca Rojas, hizo lugar al pedido de medida cautelar presentada por Silvia Cubas, de prohibir la circulación y distribución del polémico libro La familia detrás de cámaras, de Verónika Wiens, esposa del expastor y precandidato a la senaduría por el movimiento Honor Colorado, Arnoldo Wiens.
La resolución establece que el ejemplar ya no se podrá distribuir en forma onerosa o gratuita, por lo que ordena “el secuestro” de los libros ya vendidos “por la funesta y grave violación al derecho de honor e intimidad de una familia atacada inmisericorde e inexplicablemente”.
La acción, aparte de prohibir la venta de los ejemplares, es también con miras a un juicio de indemnización en un futuro.
En el texto, Verónika Wiens acusó a una familia de un importante político de tráfico de órganos y de bebés y atribuyó la muerte de una de las hijas del político a la justicia divina. El periódico digital E’a relacionó lo escrito con la familia Cubas Gusinki y con el secuestro y muerte de Cecilia Cubas, hija del expresidente, Raúl Cubas.
CENSURA. La decisión contrasta a lo establecido en el artículo 26 de la Constitución Nacional, donde se garantiza la libertad de prensa, así como la difusión del pensamiento y de la opinión, sin censura alguna, sin más limitaciones que las dispuestas en la Carta Magna.
Este artículo también señala que toda persona tiene derecho a generar, procesar o difundir información, como igualmente a la utilización de cualquier instrumento lícito y apto para tales fines.
Ayer, de tarde, el oficial de Justicia acudió hasta la librería Reflexión, Música y Libros, lugar donde estaba en venta el libro para poner a conocimiento a los dueños del lugar del oficio correspondiente.
En el documento, Silvia Cubas alega que se siente afectada por la publicación del libro.
“Eventualmente, esta medida cautelar puede llevar a un juicio y posterior indemnización en los días siguientes contra la autora del libro”, señaló Jorge Zacarías, abogado de los Cubas.
El hecho generó una fuerte polémica y la familia Wiens se llamó a silencio, escudándose en el secreto de confesión. El caso se encuentra en manos de la fiscala Teresa Martínez.