15 may. 2025

Jueza argentina desplaza a fiscal y asume investigación de muerte de Nisman

La jueza Fabiana Palmaghini asumirá a partir de este jueves la responsabilidad de la investigación sobre la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, ocurrida hace casi un año y aún sin esclarecer, en reemplazo de la fiscal Viviana Fein, informaron fuentes judiciales a medios locales.

alberto nisman.jpg

Nisman fue hallado muerto en su casa de un tiro en la sien el pasado 18 de enero. Foto: www.iprofesional.com

EFE


Nisman apareció muerto en enero de este año, con un tiro en la sien, en su casa en Buenos Aires, pocas horas antes de informar ante el Parlamento detalles de su denuncia contra la entonces presidenta argentina, Cristina Fernández, por supuestamente encubrir a los autores del ataque en 1994 contra la mutual judía AMIA.

La magistrada Palmaghini encabezará desde hoy las pericias sobre la muerte, tal y como había solicitado en numerosas ocasiones la exesposa del fallecido fiscal, Sandra Arroyo Salgado, querellante en la causa y crítica con el trabajo de Fein.

Según fuentes judiciales consultadas por la agencia oficial Télam, entre las primeras medidas solicitadas por la jueza está la ampliación de la declaración del exagente de inteligencia Antonio “Jaime” Stiuso, quien colaboró con Nisman en la investigación del atentado contra la mutualista judía AMIA, que dejó 85 muertos, y se encuentra en paradero desconocido.

La magistrada dispuso también que se le informe sobre el desempeño de los custodios que tenía asignados Nisman, para lo que exigió la remisión de los sumarios que realizó la división de Asuntos Internos de la Policía Federal, y nuevas pericias sobre los equipos informáticos del fallecido procurador.

Nisman fue hallado muerto cuatro días después de haber denunciado a Cristina Fernández por presunto encubrimiento a terroristas iraníes.

La denuncia fue finalmente archivada en mayo, pero once meses después de la muerte de Nisman aún no hay una conclusión sobre las circunstancias del deceso.

Las investigaciones realizadas por la exmujer de Nisman como querellante mantienen fuertes divergencias respecto a los pocos datos que se conocen de la investigación oficial, conducida hasta la fecha por Fein.

Arroyo Salgado afirma que su exmarido fue asesinado, pero la fiscal mantenía abierta la puerta a un posible suicidio, al afirmar que no existen pruebas concluyentes para descartarlo.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Una tiktoker mexicana de nombre Valeria Márquez fue ultimada a tiros en un local de Zapopan, Jalisco, México, en pleno vivo que estaba realizando.