Moria Casán acudió ayer a la audiencia de imposición de medidas ante el juez Rubén Riquelme, tras haber sido imputada por la tenencia de 1,6 gramos de cocaína que se le encontró a su ingreso al penal del Buen Pastor el pasado martes.
Alrededor de las 07.30 de ayer la actriz acudió al Palacio de Justicia y se abstuvo de declarar. Luego, el juez dio a conocer que ordenaba la prisión preventiva para Ana María Casanova, nombre real de la actriz, por la tenencia ilegal de drogas.
El magistrado explicó que, por el tipo penal atribuido a Moria, era imposible dictar medidas sustitutivas a la prisión.
La pena mínima por el delito que le fue imputado a Moria es de 5 años de prisión y hasta 15 años como máximo.
Osvaldo Peña y Miriam Areco, abogados de la defensa, solicitaron la realización de nuevas pruebas toxicológicas, como extracción de sangre, para demostrar que la artista argentina es adicta a las drogas y así lograr el cambio de carátula de la causa. De confirmarse que la mujer es adicta, como ella misma se declaró, podría quedar exenta de culpa.
La presencia de la mediática argentina no pasó desapercibida en los pasillos de tribunales. Funcionarios judiciales y hasta una fiscala llegaron teléfono en mano con intenciones de realizar la famosa selfie con la actriz que trataba de abrise paso por los pasillos en medio de un asedio pocas veces visto de los medios de prensa. “Se te ve sonriente, Moria”, le afirmó uno de los periodistas, entre empujones, a lo que ella respondió: “Por supuesto; estoy viva, papito”.
En la improvisada charla con los medios, Moria no ocultó su admiración por sus compañeras reclusas. “Por supuesto que me hice amigas. Las chicas son lo más; cuando salga libre, vendré a visitarlas”, expresó.
Caso joyas. El abogado Hugo López, que había defendido a la actriz argentina, lamentó que su ex clienta siga en prisión. Aseguró que el caso de las joyas ya fue resuelto en el ámbito privado con el acuerdo al que llegaron los abogados de Moria Casán con el joyero Armando Benítez.
La defensa solicitó la suspensión del proceso tras ratificarse el acuerdo con el joyero. La Fiscalía tiene seis meses de plazo para presentar el requerimiento conclusivo. Sin embargo, la fiscala Genoveva Figueredo afirmó que podría presentar la conclusión en un mes.