El juez Hugo Sosa Pasmor embargó inmuebles por la suma de G. 878.731.312 a favor del amigo personal del ministro Alberto Ramírez Zambonini, Manuel Radice, y su familia política, para evitar ir a prisión por los hechos de corrupción en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que fueron destapados por este diario.
El magistrado le había otorgado la libertad ambulatoria tanto a Radice como a su esposa Clara Haydée Silveira, conocida como la asesora viajera de la Justicia Electoral; su cuñada, Gloria María Paz Silveira Arza, y su suegra, Ana Catalina Arza, pero bajo una fianza personal de sus abogados Abrahán Osvaldo Bittar, Édgar González y Alfredo Delgado, de 200 millones de guaraníes, que debían ser sustituidos en el plazo de 20 días por una caución real.
Este último se cumplió ayer y por tal motivo, los letrados presentaron los inmuebles cuyo valor fueron tasados por el perito José Vallet.
Si no cumplían con esta medida, el juez Sosa Pasmor iba a revocar la libertad de Radice, su esposa, cuñada y suegra, y les enviaba a prisión. Además, el magistrado comunicó a la Dirección General de los Registros Públicos sobre el embargo de los inmuebles.
Los presuntos planilleros del TSJE tienen prohibido salir del país, cambiar de domicilio y la obligación de presentarse del 1 al 5 de cada mes para firmar el registro.
La imputación fiscal es por la supuesta comisión de los hechos punibles de cobro indebido de honorarios, uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso, expedición de certificados sobre méritos falsos y servicios de contenido falso.
el caso. Las citadas mujeres percibían sus salarios sin asistir a sus lugares de trabajo y fue supuestamente Radice el que consiguió los contratos.
Según la pesquisa fiscal, la funcionaria Clara Haydée Silveira “habría percibido en concepto de sueldo la suma de G. 5.755.500 más bonificaciones en forma mensual, que fue incrementándose hasta llegar a la suma de G. 10.559.900, sin haberse presentado a trabajar”.
Además, según las investigaciones de ÚH, Clara se pasaba viajando, por eso se le apodó la asesora viajera.
En tanto Gloria, hermana menor de Clara, fue nombrada en la institución, cuando todavía estaba en el colegio.
La joven tampoco cumplía a cabalidad sus labores.
En cuanto a la madre de ambas, nadie la conocía en la institución.
reposición de salarios. Clara y Gloria plantearon una demanda contra el TSJE para que le repongan en sus cargos y reclamaron los salarios caídos. Esto debido a que las dos fueron destituidas de sus cargos por evidencia de la falta permanente en sus lugares de trabajo.
Las hermanas Silveira y la madre de estas deben presentarse ante el Ministerio Público para su indagatoria.