09 ago. 2025

Jóvenes de Misiones sorprenden en Olimpiadas Nacionales

Alumnos de una escuela agrícola de Misiones sorprendieron con su participación en las Olimpiadas Nacionales de Escuelas Agrícolas y Agromecánicas. Lo que más llamó la atención de todos los competidores es que una institución tan precaria llegue tan lejos.

olimpiadas nacionales

Los jóvenes se destacaron de entre todos los participantes. Foto: Vanessa Rodríguez ÚH.

En total unos 40 estudiantes de la Escuela Agrícola San Isidro Labrador, ubicada en la compañía San Antonio, entre las ciudades de San Ignacio y Santa Rosa, departamento de Misiones, compitieron en varias categorías, informó la corresponsal de ÚH, Vanessa Rodríguez.

Los jóvenes competidores lograron los 43 puntos en las distintas modalidades y se consagraron como campeones generales de la novena edición de las Olimpiadas Nacionales de Escuelas Agrícolas y Agromecánicas, realizadas en Minga Guazú, departamento de Alto Paraná.

Los estudiantes que acuden a esta institución son de los departamentos de Ñeembucú y Misiones, estudian en la modalidad de internado: de mañana trabajan para producir sus propios alimentos agroecológicos y vender parte de la producción para costear otros alimentos que no pueden producir, pues todos son de origen humilde.

Por la tarde entran a clases y al finalizar la jornada se trasladan en camión para practicar deportes, como fútbol de salón, carrera de resistencia, fútbol de campo o handball.

“No nos tenían registrados en la Dirección de Educación Agraria, cuando obtuvimos el mayor puntaje el director de dicha dependencia, Adolfo Céspedes, dijo: ‘esto es una bofetada para nuestras escuelas públicas, que una escuelita venga y nos gane todo’, a partir de ahí anotaron nuestros números”, mencionó el director de la escuela, Óscar Chamorro.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.