25 sept. 2025

Jóvenes fabrican artesanías en Centro Educativo de Pedro Juan Caballero

Pese a estar condicionados en su libertad, los jóvenes del Centro Educativo de Pedro Juan Caballero luchan por su reinserción en la sociedad a través del aprendizaje de labores artesanales.

neumaticos.PNG

Los cursos iniciaron en febrero del 2017. Foto: @MJusticiaPY

Con la ayuda de su comunidad, los 16 adolescentes de entre 14 y 18 años pertenecientes a este centro producen y venden sillas de palets y puff de neumáticos.

Esta actividad permite a los jóvenes contar con un ingreso económico propio mediante la implementación de un modelo denominado socio-comunitario.

Embed

“El costo de sus productos ronda los G. 50.000. También hacen trabajos en madera y plantan en una huerta que tenemos en el lugar”, indicó el director del Centro Educativo, Alcides Valenzuela, quien además es el encargado de impartir las clases.

Este curso se realiza desde la apertura del reformatorio en febrero del 2017. Valenzuela detalló que la técnica va siendo perfeccionada a medida que pasa el tiempo.

“Hoy día muchos ya manejan cómo hacer, son prácticamente expertos en el tema”, refirió.

Embed

Esta labor, además de ayudar a los adolescentes a aprender oficios para generar dinero, también impulsa una cultura de protección del medioambiente a través del reciclado.

“Los precios pueden variar de acuerdo al producto y el trabajo que conlleva. Por ejemplo, una plantera (de neumáticos) puede tener un precio base de G. 20.000", destacó.

El director del centro educativo detalló que la mayoría de los adolescentes se encuentran recluidos en el lugar por posesión y tráfico de marihuana, hurto agravado y homicidio.

Aquellas personas interesadas en adquirir los productos pueden acercarse al centro educativo de Pedro Juan Caballero o comunicarse al (0976) 504-360.

Más contenido de esta sección
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para realizar perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.
Una mujer que tiene un puesto de comida en el barrio Obrero, de Asunción, fue víctima de un ladrón que ingresó en horas de la noche a su local y se llevó prácticamente todo lo indispensable para sostener su negocio. La afectada puso en duda si volvería a abrir su local.