Con la ayuda de su comunidad, los 16 adolescentes de entre 14 y 18 años pertenecientes a este centro producen y venden sillas de palets y puff de neumáticos.
Esta actividad permite a los jóvenes contar con un ingreso económico propio mediante la implementación de un modelo denominado socio-comunitario.
“El costo de sus productos ronda los G. 50.000. También hacen trabajos en madera y plantan en una huerta que tenemos en el lugar”, indicó el director del Centro Educativo, Alcides Valenzuela, quien además es el encargado de impartir las clases.
Este curso se realiza desde la apertura del reformatorio en febrero del 2017. Valenzuela detalló que la técnica va siendo perfeccionada a medida que pasa el tiempo.
“Hoy día muchos ya manejan cómo hacer, son prácticamente expertos en el tema”, refirió.
Esta labor, además de ayudar a los adolescentes a aprender oficios para generar dinero, también impulsa una cultura de protección del medioambiente a través del reciclado.
“Los precios pueden variar de acuerdo al producto y el trabajo que conlleva. Por ejemplo, una plantera (de neumáticos) puede tener un precio base de G. 20.000", destacó.
El director del centro educativo detalló que la mayoría de los adolescentes se encuentran recluidos en el lugar por posesión y tráfico de marihuana, hurto agravado y homicidio.
Aquellas personas interesadas en adquirir los productos pueden acercarse al centro educativo de Pedro Juan Caballero o comunicarse al (0976) 504-360.