15 ago. 2025

Jóvenes de Alto Paraguay acceden a la carrera policial

Expectantes. El grupo de chaqueños que pasaron los exámenes  en Fuerte Olimpo. La meta es que luego sirvan en su zona.

Expectantes. El grupo de chaqueños que pasaron los exámenes en Fuerte Olimpo. La meta es que luego sirvan en su zona.

ALTO PARAGUAY

Alcides Manena

Varios jóvenes de diferentes distritos del Departamento de Alto Paraguay lograron acceder a 10 cupos de la carrera de suboficiales de la Policía, resultado de una beca que promociona por primera vez la Gobernación chaqueña bajo un acuerdo con la Comandancia de la Policía Nacional para ampliar la dotación de agentes en la zona.

De los 10 cupos, 8 son para varones y 2 para mujeres. Esta semana se realizaron los exámenes de admisión en Fuerte Olimpo, donde llegaron altos jefes de la academia policial e instructores para tomar las pruebas a 34 postulantes que se presentaron para rendir.

En la sede del Colegio Nacional Monseñor Dr. Ángel Muzzolon se realizaron las pruebas para los aspirantes, la mayoría son jóvenes que culminaron sus bachilleres en sus respectivas comunidades de origen y que por falta de oportunidades no estaban accediendo a una carrera profesional. Hubo también indígenas de la etnia maskoy que realizaron el examen de admisión.

La Gobernación de Alto Paraguay mucho antes había promocionado mediante los medios masivos que existe en la zona la oportunidad para aquellos jóvenes que estén interesados en seguir la carrera policial, muchos se presentaron en las subsedes habilitadas para anotarse y el fin de semana pasado viajaron hasta Olimpo para aguardar a los instructores.

La comitiva policial que llegó a Fuerte Olimpo lo integraron Manuel Cristaldo, director general de Isepor; Prudencia Burgos Roa, presidente de la comisión de admisión; Walter Gómez, director de pregrado, y profesores de educación física y un sicólogo.

RECHAZADOS POR TATUAJES. Los jóvenes participantes son de los distritos de Puerto Casado, Carmelo Peralta, Bahía Negra y Fuerte Olimpo, algunos aspirantes fueron rechazados por tener tatuajes en zonas visibles del cuerpo.

La admisión especial es para el Colegio de Policía Sargento José Merlo Saravia, situado en Capiatá. La Gobernación de Alto Paraguay otorgará G. 1.500.000 para el pago de los aranceles.

Al final de las pruebas dieron a conocer la lista de los 10 jóvenes que ingresaron, que ya se disponen a seguir la carrera de suboficiales de la Policía Nacional.

Una indígena logra su ingreso
Entre las dos mujeres que pasaron la prueba y fueron admitidas como aspirantes a policía está una indígena de la etnia Chamacoco-Yshir, que al igual que los demás jóvenes que pasaron los exámenes ya deben integrarse al Colegio de Policía de Capiatá.