03 nov. 2025

Joven asesinado no conseguía lugar para rehabilitarse

El joven asesinado por guardias de Protek escapó de su vivienda a bordo del automóvil de su hermana mientras aguardaba un lugar en un centro de rehabilitación. El abogado de su familia llama a la concienciación de Estado para la mejor regulación tanto de los centros de adicciones como de las empresas de seguridad.

mauricio.JPG

El hecho ocurrió en Puerto Botánico. |Foto: Juan Agüero.

El abogado Federico Campos explicó la situación del joven Mauricio Alejandro Benítez Torres, asesinado este jueves mientras se desplazaba en el vehículo de su hermana en Asunción.

Desde hace algunos años es adicto a las drogas y su familia intentó contenerlo durante todo este tiempo. En estos días lo mantuvieron encerrado en su vivienda mientras aguardaban a que se libere un cupo en un centro de adicciones para su rehabilitación. Su ingreso para reinsertarse a la sociedad se debía dar este viernes.

“Por no haber lugar él estaba ansioso y se escapa de su casa y no roba el auto como un ladrón, roba el auto como alguien que quiere irse”, se lamentó Campos en comunicación con Radio Monumental.

La hermana llamó a la empresa Protek para que la ayudaran a ubicar a Mauricio, aunque primeramente se manejaba la información de que denunciaron el vehículo como robado. Pero los guardias a bordo de una motocicleta atacaron el vehículo con disparos, uno de ellos atravesó el pecho del joven, quien murió en forma instantánea.

Para el abogado se cometieron dos errores; no dar aviso a la Policía Nacional y no tener un protocolo de reacción justa y medida. En este sentido, también responsabiliza al Estado de las consecuencias que sucedieron debido a la falta de regulaciones.

“Lo que sí yo reclamo como abogado es concienciar a los órganos del Estado a que tiene que haber menos cárceles y más centros de adicción, más prevención, más control en la Policía Nacional que es la encargada de dar certificación las empresas de seguridad”, criticó.

Asimismo explicó que de acuerdo al Código Penal, las personas adictas no son delincuentes y no pueden ir a la cárcel por sus actos. Recordó un caso reciente en que el joven se apropió de un taxi en una de sus crisis y posteriormente chocó. La familia pagó por los daños y el taxista no presentó cargos.

Con relación a los guardias privados detenidos Óscar Tomás Blanco Ozuna y Julián Herenio Benítez, observó que “el mundo que se les caía encima”, porque tampoco tenían intención de matar a una persona y sin embargo ocurrió claramente un homicidio, precisó.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.