30 jul. 2025

Joven asesinado no conseguía lugar para rehabilitarse

El joven asesinado por guardias de Protek escapó de su vivienda a bordo del automóvil de su hermana mientras aguardaba un lugar en un centro de rehabilitación. El abogado de su familia llama a la concienciación de Estado para la mejor regulación tanto de los centros de adicciones como de las empresas de seguridad.

mauricio.JPG

El hecho ocurrió en Puerto Botánico. |Foto: Juan Agüero.

El abogado Federico Campos explicó la situación del joven Mauricio Alejandro Benítez Torres, asesinado este jueves mientras se desplazaba en el vehículo de su hermana en Asunción.

Desde hace algunos años es adicto a las drogas y su familia intentó contenerlo durante todo este tiempo. En estos días lo mantuvieron encerrado en su vivienda mientras aguardaban a que se libere un cupo en un centro de adicciones para su rehabilitación. Su ingreso para reinsertarse a la sociedad se debía dar este viernes.

“Por no haber lugar él estaba ansioso y se escapa de su casa y no roba el auto como un ladrón, roba el auto como alguien que quiere irse”, se lamentó Campos en comunicación con Radio Monumental.

La hermana llamó a la empresa Protek para que la ayudaran a ubicar a Mauricio, aunque primeramente se manejaba la información de que denunciaron el vehículo como robado. Pero los guardias a bordo de una motocicleta atacaron el vehículo con disparos, uno de ellos atravesó el pecho del joven, quien murió en forma instantánea.

Para el abogado se cometieron dos errores; no dar aviso a la Policía Nacional y no tener un protocolo de reacción justa y medida. En este sentido, también responsabiliza al Estado de las consecuencias que sucedieron debido a la falta de regulaciones.

“Lo que sí yo reclamo como abogado es concienciar a los órganos del Estado a que tiene que haber menos cárceles y más centros de adicción, más prevención, más control en la Policía Nacional que es la encargada de dar certificación las empresas de seguridad”, criticó.

Asimismo explicó que de acuerdo al Código Penal, las personas adictas no son delincuentes y no pueden ir a la cárcel por sus actos. Recordó un caso reciente en que el joven se apropió de un taxi en una de sus crisis y posteriormente chocó. La familia pagó por los daños y el taxista no presentó cargos.

Con relación a los guardias privados detenidos Óscar Tomás Blanco Ozuna y Julián Herenio Benítez, observó que “el mundo que se les caía encima”, porque tampoco tenían intención de matar a una persona y sin embargo ocurrió claramente un homicidio, precisó.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.