02 nov. 2025

José Mujica dice que “Maduro está loco como una cabra”

El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) dijo este miércoles que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, “está loco una cabra”, en relación al cruce de palabras entre el mandatario venezolano y el actual secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

El expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica. EFE/Archivo

El ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica. Foto: EFE/Archivo

EFE

“Le tengo gran respeto a Maduro, pero eso no quita que le diga que está loco, loco como una cabra”, expresó a la prensa.

De igual modo, manifestó que Almagro “no es ningún traidor ni funcionario de la CIA”, en defensa de su excanciller, a quien Maduro acusó de formar parte de este cuerpo de inteligencia estadounidense.

“Almagro es un abogado, esclavo del derecho. Yo discrepo con Almagro en algunas cosas, pero también discrepo con Maduro”, sentenció.

“En Venezuela están todos locos. Se dicen de todo y así no van a arreglar nada. Están bien pasados de rosca todos”, continuó el expresidente uruguayo.

Además, agregó que a Almagro lo “respeta y aprecia mucho”, aunque a su juicio “el problema no es Almagro, el problema es Venezuela”, por lo que añadió que el país caribeño “deber tratar de arreglar” su crisis económica “de alguna manera”, ya que “no se puede vivir a los porrazos”.

Sin embargo, hace algunas horas Mujica reiteró su “adiós” a Almagro, por sus declaraciones contra el Gobierno de Maduro.

“Yo ya fui claro en su momento y hablé una vez. No tengo que andar repitiéndolo todos los días. Se acabó. Adiós Almagro”, dijo a los medios en el Parlamento uruguayo.

El presidente venezolano dijo ayer que el titular de la OEA es un “agente de la CIA” estadounidense ante la campaña de la oposición venezolana para convocar este año un referendo para revocar su mandato.

Por su parte, Almagro acusó a Maduro de traicionar a su pueblo en un mensaje público en el que afirma que si impide el referendo para revocar su mandato será “un dictadorzuelo más”.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.