02 ago. 2025

Jodie Foster: “Creo en el poder del cine como estímulo para provocar cambios”

La actriz y directora de cine Jodie Foster presentó en España su última película, “Money Monster”, un thriller “vibrante y divertido que, a la vez, te hace pensar”, explica en una entrevista, convencida del poder del cine para provocar “cambios sociológicos”.

money monster
Jodie Foster, durante el estreno de su última película, “Money Monster”, en Madrid. EFE.

EFE.

“Sí, claro que las películas pueden cambiar nuestras vidas y ayudarnos a vivir conforme a nuestras expectativas y las ideas que tenemos; es muchas veces una inspiración, un estímulo, para provocar cambios sociológicos”, afirma la directora californiana.

Y ese “es además el mensaje de esta película”, añade la estrella, que visita Madrid ante el estreno de la cinta protagonizada por Julia Roberts, George Clooney y Jack O’Connell, este último también con Foster en Madrid.

Foster, que comenzó su carrera con solo tres años al convertirse en la imagen de Copertone (que dio la vuelta al mundo), es consciente de que hay películas que cambiaron su vida: “Llevo cincuenta años en esto y puedo asegurar que, para mí, esta es la forma más preciosa de expresarme tanto intelectual, como emocional o físicamente”.

“Money Monster” es, a la vez, el título de la película y del programa de televisión que dirige Patty Fenn (Roberts) y presenta Lee Gates (Clooney), un show donde se analizan las finanzas y se aconseja a los espectadores sobre inversiones, entre otras cosas. Y uno de ellos, que lo ha perdido todo por hacerles caso, acude al programa armado para encontrar respuestas.

Contada a tiempo real y con el esquema de una muñeca rusa, con un plató de televisión recreado dentro de un decorado de cine donde ocurre el programa, la película se filmó dos veces, una desde la perspectiva de las cámaras de televisión y otra con las cámaras de cine; como curiosidad, algunos cámaras no son actores, sino los técnicos auténticos.

La actriz y directora de cine estadounidense Jodie Foster junto al actor Jack O'Connell posan para la prensa a su llegada al estreno de su última película,

La actriz y directora de cine estadounidense Jodie Foster junto al actor Jack O’Connell posan para la prensa a su llegada al estreno de su última película, “Money Monster”, en Madrid. EFE.

“La película tiene muchas capas, habla de muchas cosas -apunta Foster-, creo que se puede hacer un ‘thriller’ para todos los públicos, vibrante, divertido y que te haga pensar, que sea inteligente y sofisticado y, a la vez, que llegue al público”.

Agrega que la tecnología y los medios son también importantes en esta película, donde nada se escapa a su ojo crítico: desde la crisis financiera a la manipulación de los medios, de cómo invade la televisión el mundo actual, al poco tiempo que dura en la gente la preocupación por lo que pasa, sobre todo, cuando no les afecta directamente.

Pero la parte favorita “no de esta, de todas mis películas” son los personajes, “y los pequeños detalles que les conectan, cómo interactúan y cómo sus problemas van confluyendo como en un tapiz, eso me encanta”.

Por eso, añade, apuesta por películas corales.

“El personaje de George es el que más cambia -señala la directora-; es engreído, vago, superficial, sólo piensa en sí mismo, y está realmente perdido pero cambia su humanidad al conocer a Kyle” (Jack O’Connell).

“Le entiendo desde el primer momento. Lo que más me gusta de Kyle es que no lo hace por sí mismo, parte de su desesperación viene del hecho de que espera un hijo. Se siente aislado, contra la pared, claro que empatizo con él. Pero creo que cuando sientes ese desprecio hacia ti lo que debe provocarte es deseo de superación”.

Elegante y sencilla, con un favorecedor vestido en seda blanca con cuadrículas en negro, diseño de la filipina Josie Natori, y “stilettos” de Armani, Jodie Foster explicó que su verdadero nombre es Alicia, no Alice, y que fue culpa de sus hermanos que se quedara para siempre con el apodo de Jodie.

Embed

Más contenido de esta sección
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.
Steven Knight, creador de Peaky Blinders, escribirá el guion de la nueva película de James Bond, que será dirigida por el francocanadiense Denis Villeneuve, según anunció este jueves el medio especializado Deadline.
Que el público se prepare y disfrute de la variedad de opciones para disfrutar este fin de semana. Drama, comedia, parodia y aventuras clásicas buscarán entretener a toda la familia. La danza también pone su encanto en la mesa de propuestas.