06 ago. 2025

Jefe de prisiones niega maltrato al “Chapo” y señala que no está “en un spa”

El jefe de prisiones federales de México, Eduardo Guerrero, negó este martes que al capo Joaquín “el Chapo” Guzmán se le violen los derechos humanos, afirmó que se le despierta cada cuatro horas para pasar lista acorde al protocolo y recordó que el narcotraficante no está “en un spa”.

el chapo.jpg

“Hasta un animal irracional busca su libertad”, dice hermana del Chapo Guzmán.Foto: www.elnuevodiario.com.ni.

EFE



“Hay que estar conscientes de que él se ha fugado en dos ocasiones de un penal de alta seguridad, hoy no será la tercera vez que huye, él está dentro de una institución penitenciaria, no en un spa”, dijo Guerrero a Imagen Radio.

El comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de México, encargado de los penales y la situación de los reos del país, consideró que la defensa del líder del cártel de Sinaloa, recapturado este enero, está “tratando de victimizarlo”.

Dijo que esta “estrategia” ya se utilizó previo a la segunda fuga de Guzmán, que se llevó a cabo en julio de 2015 a través de un túnel de 1,5 kilómetros que partía de su celda en el penal del Altiplano, en el céntrico Estado de México.

Guerrero explicó hoy que, acorde a un protocolo implementado en octubre del año pasado en las instituciones penitenciarias federales, a los “objetivos de alto impacto” del Gobierno mexicano se les aplica un estricto control.

“Los derechos humanos del interno Guzmán Loera siempre han sido respetados, están en total apego a lo que marca nuestra normatividad, lo que pasa es que el estar vigilado puede causarle algún tipo de incomodidad”, reconoció.

No obstante, dejó claro que no “se le está violentando ninguna de sus garantías a sus derechos” y que, en este sentido, el problema es que el narcotraficante no está “acostumbrado” a estar “vigilado como está vigilado hoy día”.

Ante las críticas de sus abogados, que han denunciado que Guzmán se siente “un zombi” porque lo despiertan cada dos horas para pasar lista, Guerrero respondió hoy que se le levanta una vez en la noche, cada cuatro horas, para una “prueba de vida”.

Asimismo, detalló que ya ha salido al patio del penal en dos ocasiones, hace once días y este mismo lunes, y que lo seguirá haciendo acorde al protocolo.

Detalló que el reo ha sido atendido en 18 ocasiones, 7 para consulta médica y 11 para tomarle la presión.

"Él se ha quejado que se siente mal y como a cualquier otro interno se le da atención”, dijo Guerrero.

En declaraciones a Radio Fórmula, Guerrero destacó que Guzmán recibe “tres veces más atención médica que el mexicano promedio”.

Reiteró que el nuevo protocolo es acorde a la Constitución y que los pases de lista se realizan cada cuatro horas en la noche y cada hora durante el día.

“Es un protocolo de seguridad que se sigue para los 195 presos de alta prioridad”, zanjó.

Guzmán se encuentra en el penal del Altiplano desde el pasado 8 de enero, cuando fue recapturado en la localidad de Los Mochis, en el noroccidental estado de Sinaloa.

Más contenido de esta sección
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.