Pero, por otra parte, el senador liberal Miguel Abdón Saguier sostuvo que es ilegal la reconducción tácita, ya que esa figura no corresponde y el actual fiscal debe ir a su casa.
Sin embargo, Díaz Verón refutó lo dicho por el parlamentario y resaltó que continuará en el cargo, atendiendo a la falta de votos para el acuerdo a Sandra Quiñónez para la Fiscalía General del Estado. La misma había recibido el guiño por parte del presidente Horacio Cartes.
“Yo voy a continuar en el cargo hasta que salga una legislación diferente o hasta que llegue un reemplazante”, mencionó Díaz Verón.
El parlamentario afirmó que en su lugar debe asumir el fiscal más antiguo. En tanto su colega el legislador Fernando, Lugo si bien también rechazó la designación de Quiñónez, mencionó que la reconducción tácita es discutible, debido a que hay una laguna jurídica.
“No hay reconducción tácita, pero existen antecedentes, ya que el ex fiscal Rubén Candia Amarilla estuvo más de un año en el cargo”, explicó Lugo.
El hombre fuerte del Ministerio Público volvió a recalcar que ocupará la silla principal de la Fiscalía General hasta que las autoridades de la República digan lo contrario.
“Hoy por hoy estoy obligado a esperar que sea designada la persona que fuere, ya que los procesos penales deben continuar y, por ende, debe haber una cabeza”, aseveró.
elegida. El presidente de la República, Horacio Cartes, eligió a la fiscala antisecuestro Sandra Quiñónez para ser la nueva titular del Ministerio Público. La misma estaba en la terna con Díaz Verón al igual que la fiscala anticorrupción Victoria Acuña.
Pero pese a que ya se cumplió un mes, los legisladores aún no aprueban el acuerdo constitucional.
Los legisladores ratificaron sus críticas hacia el proceso de la conformación de la terna realizada por el Consejo de la Magistratura (CM). Tanto el Frente Guasu como el Partido Liberal Radical Auténtico expresaron sus posturas.
En caso de que los parlamentarios no acepten a Quiñónez, deberán comunicar al Poder Ejecutivo y posteriormente al órgano contralor, que deberá decidir si ratifica a los fiscales Victoria Acuña y Díaz Verón o forma una nueva terna con otros candidatos.
Yo voy a continuar en el cargo hasta que salga una legislación diferente o hasta que llegue un reemplazante.
Estoy obligado a esperar... Los procesos penales deben continuar, y, por ende, debe haber una cabeza. Javier Díaz Verón fiscal general.