21 ago. 2025

Japón acuerda con la India la exportación de tecnología nuclear civil

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, selló con su homólogo indio, Narendra Modi, un acuerdo de colaboración en el sector nuclear civil, destinado a promover la exportación de tecnología y equipamiento de la tercera economía mundial a la India.

india japón.jpg

Foto: Sputnik Mundo

EFE

Así lo acordaron hoy ambos líderes en una cumbre bilateral celebrada en Tokio, el acto principal de la segunda visita oficial a Japón de Modi.

El pacto supone “un paso histórico para forjar una alianza de energía limpia” entre ambos países, según el mandatario indio, mientras que Abe destacó que el acuerdo garantiza que la India “hará un uso pacífico de la energía nuclear”, en declaraciones a los medios tras el encuentro.

Ambos líderes culminaron así el acuerdo de colaboración que habían esbozado en diciembre en Nueva Delhi, y que supone el primero entre Japón y una potencia atómica que no ha firmado el Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT).

La exportación de tecnología nuclear de carácter civil forma parte de la estrategia promovida por Abe para incrementar la presencia exterior de empresas de infraestructuras, mientras que para la India, el pacto permitirá incrementar su capacidad de generación eléctrica y satisfacer la demanda creciente.

Japón ha incluido en el acuerdo bilateral provisiones para garantizar que la India limitará al ámbito civil el uso de la tecnología nuclear, y que la cooperación en este sector se cancelará en caso de que Nueva Delhi realizara un nuevo test atómico, señalaron fuentes del Ejecutivo a la agencia nipona Kyodo.

Asimismo, ambos líderes acordaron iniciar en 2018 la construcción de la línea ferroviaria de alta velocidad con tecnología nipona entre Bombay y Ahmedabad (trayecto de unos 500 kilómetros en el oeste indio), que estaría terminada para 2023.

Entre otros temas, también decidieron estrechar su cooperación sobre seguridad en la región del Índico y del Pacífico, así como en la prevención del terrorismo, según las antes citadas fuentes del Ejecutivo nipón.

Modi también participó hoy en un encuentro con representantes de Keidanren, la principal patronal nipona, con el objetivo de promover las inversiones de empresas japonesas en la tercera economía de Asia.

El líder indio prometió facilitar la presencia de empresas niponas con mayor transparencia burocrática y procedimientos administrativos más sencillos, algo que a su juicio facilitará el crecimiento económico de ambos países.

“India y Japón deben continuar jugando un papel protagonista en el progreso económico de Asia”, afirmó Modi, quien también destacó que los dos países “deben ser un factor estabilizador en Asia y en todo el mundo”, en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo.

Mañana, Abe y Modi visitarán la planta de Kawasaki Heavy Industries en Kobe (oeste), donde se construye el shinkansen (tren bala nipón), antes de que el mandatario indio abandone Japón ese mismo día.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.