23 may. 2025

J Balvin quiere hacer vibrar al mundo con su música en español

Con la publicación, este viernes, de su nuevo disco, Vibras, J Balvin regresa al reguetón de sus orígenes con la idea de conquistar el mundo con su música en español y unas letras ajenas a las críticas por su polémico y sexual contenido, explicó el colombiano en entrevista con Efe.

J BALVIN

Fotografía del 23 de mayo de 2018, del cantante colombiano J Balvin durante una entrevista con Efe en Miami (EE.UU.). Foto: EFE

Alicia Civita/EFE

“Estoy más decidido que nunca a terminar de demostrar que el español hace parte del mainstream, del mercado general, y para seguir posicionándolo a partir del trabajo y del buen equipo”, afirmó Balvin en Miami.

Cuando habla del equipo se refiere tanto a los artistas que le acompañan como a las colaboraciones con los reguetoneros puertorriqueños Wisin y Yandel y la española Rosalía, en canciones que todavía no han sido difundidas, o sencillos ya conocidos como “Machika” y “Mi Gente”, en las que participaron la brasileña Anitta y Beyoncé, respectivamente.

Lo que tiene claro es que la ausencia del inglés en su producción ya no es un obstáculo que le aleje de los mercados internacionales, pues el llamado crossover al mundo anglo, tan buscado en otros tiempos, no le parece necesario.

“El mundo está más preparado para estos temas culturales”, aseguró Balvin. “El mundo es cada vez más pequeño gracias a las redes sociales y las nuevas formas de comercializar y expandir la música”.

Por ello decidió combinar elementos y ritmos del sonido global con el reguetón clásico, pero matizado con toques de 2018, para crear un sonido que llegue con fuerza en todo el mundo.

Otro fenómeno que también le tiene convencido es que “es imposible” poner un veto a las letras de fuerte contenido sexual en las canciones de moda, pues, en su opinión, esta música es omnipresente.

Por eso, considera la función de los padres más importante que nunca, aunque apuntó que deben preocuparse más de que los “niños sean mejores personas”, para así si les llega “información negativa” tendrán conciencia para saber “lo que está bien y lo que está mal”.

En este sentido, y en referencia a las recientes críticas que hizo el artista mexicano Alex Syntek al escuchar en un lugar público y a las 10 de la mañana una canción muy subida de tono de J Balvin, el músico subrayó que lo importante no son los gustos musicales, sino los valores.

“Es mejor alguien que cante ‘mami perrea’ y sea así (tenga valores), que alguien que escucha música religiosa y le cae a tiros a una escuela”, subrayó llevando el ejemplo al extremo.

J Balvin indicó que coincide con el artista puertorriqueño de música urbana Bad Bunny en celebrar “a los padres que dejan que los hijos escuchen la música que sea”, pero se ocupan de que “cuando salgan a la calle ayuden a otras personas” y sean de los que sonríen y saludan.

Lo resume como que tengan “buenas vibras”, en una frase que forma parte de su repertorio personal y que la encuentra tan importante que decidió bautizar su disco con ella.

Para el artista, las “vibras” representan la energía que emana de la gente y señala que cada persona tiene su “vibra especial, es como su ADN”. Está seguro de que en el mundo hay más “vibras positivas que negativas. Lo que pasa es que las vibras malas hacen mucha bulla (ruido)”.

En su meta de llenar el mundo de “vibras buenas” y en español, dijo sentirse en un buen momento para recordar el reguetón con el que comenzó su carrera, y para celebrarlo incluyó los temas “Peligrosa”, con Wisin y Yandel, y “No es justo”, con Zion y Lenox, publicada recientemente.

Explorando nuevos ritmos colaboró además con Rosalía en “Brillo”, una canción que aun con la base urbana se pasea por melodías árabes y toques de flamenco.

“Vibras”, el tema que da nombre a la producción, es un dueto cortísimo y sensual con Carla Morrison, mientras que “Cuando tú quieras” tiene a J Balvin solo cantando house al mejor estilo Drake.

“Está pensado para que tenga un poco para cada persona que se acerque a escucharlo. Es latino, pero es global. Eso sí, en español”, reiteró.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.