10 ago. 2025

Itauguá: Pesebre gigante ya puede visitarse desde mañana

Desde la noche de este sábado el pesebre gigante de Itauguá ya puede ser visitado. El mismo tiene 15 figuras móviles ubicadas en un espacio que mide 12 metros por 8 de largo. Lo innovador de este año es que la recreación del nacimiento de Jesús se desarrollará en un establo más grande y con piezas móviles.


Este año presenta las anunciaciones del Ángel Gabriel a María, a José y a la prima de la madre de Jesús, así como la posada donde no encontraron lugar y el establo donde la Virgen María dio a luz.

La gran novedad es la incorporación de quince piezas móviles que representarán las profesiones de la época, como el dueño de la posada, un panadero, una lavandera, un carpintero, pastores de ovejas, entre otros.

Además el pesebre fue ampliado con dos metros más en su estructura, pasando a medir actualmente 12 metros por ocho metros, donde los visitantes tienen la oportunidad de ingresar hasta dentro del Belén y sentirse parte de él, tomarse fotos y llevarse los mejores recuerdos. La habilitación oficial está programada para este sábado 17 de diciembre a las 09.00.

La familia, ya en su tercera y cuarta generación, arma el pesebre cada año desde el mes de octubre como tradición que data desde los bisabuelos.

La imagen del Niño Jesús es la única pieza que no se cambia, ya que es una reliquia familiar que va pasando de generación en generación.

Cómo llegar. El pesebre está ubicado sobre la ruta Marcial Samaniego –que une Itá con Itauguá (camino al Hospital Nacional)–, a tres kilómetros de la ruta 2.

En el 2015 el pesebre de la familia Sánchez fue declarado de interés cultural por la Municipalidad de Itauguá.

Doña Ramona Sánchez comentó a la 970 AM este viernes que lo nuevo a implementar también guarda relación con adornos que están hechos de ñanduti; esto será un obsequio por parte de las tejedoras de la ciudad. Cualquier persona puede ir a visitar este pesebre y deleitarse con su belleza desde este sábado.

Quedará habilitado desde este sábado de 9.00 a 21.00, excepto en Nochebuena y Año Nuevo, cuando el horario se extiende hasta la madrugada. Esta muestra que es de acceso gratuito culminará el Día de los Reyes Magos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.