06 may. 2025

Itapúa ya figura como punto de referencia en el turismo mundial

La demanda de convenciones y actividades deportivas aumenta cada vez más en el departamento. Varias personalidades visitaron la zona y recorrieron las Misiones Jesuíticas, patrimonio de la Unesco.

Mako.  La princesa quedó encantada con el Coro Mbyá, a cuyos integrantes se acercó.

Mako. La princesa quedó encantada con el Coro Mbyá, a cuyos integrantes se acercó.

Raúl Cortese

ENCARNACIÓN

El Departamento de Itapúa se inserta con firmeza en el circuito turístico mundial con una serie de convenciones que han tenido como eje la localidad de Encarnación, con la realización de numerosos eventos internacionales y la promoción de los sectores turísticos de la zona.

Año tras año el número de convenciones y actividades deportivas aumenta en la ciudad, así como en todo el territorio itapuense, motivo por el cual con anterioridad se ha conformado el Itapúa-Paraguay Convention & Visitors Bureau, desde donde se gestionan talleres de capacitación y eventos de relevancia durante la temporada baja del turismo.

INTERNACIONAL. En Encarnación se verificaron el primer Encuentro de Gobernadores, Intendentes, Prefectos y Alcaldes del Circuito Internacional de las Misiones Jesuíticas de Sudamérica y la primera Expo Ruta Jesuítica, que abarca territorios de Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay, que se desarrollaron en noviembre pasado. Los dos eventos fueron organizados por la Gobernación de Itapúa y la Cámara Paraguaya de Turismo de las Misiones Jesuíticas-Ruta Jesuítica, enmarcados en la conmemoración del martirio del jesuita San Roque González de Santa Cruz (único santo paraguayo), fundador de varias misiones jesuíticas en el territorio de los treinta pueblos, como así también de la Misión Nuestra Señora de la Encarnación de Itapúa.

En la ocasión, fueron intercambiadas experiencias entre las autoridades y se trazaron estrategias juntamente con el sector privado para promover el posicionamiento internacional de los pueblos jesuíticos. Paraguay, junto con los demás países del Mercosur, viene liderando la implementación de la ruta turística multidestino en torno al legado jesuítico, a fin de posicionar este producto internacionalmente. Otro de los puntos altos que tuvo el turismo en Itapúa ha sido la histórica visita a las reducciones de Trinidad de la directora general de la Unesco, Irina Bokova, quien realizó un recorrido cultural por las Misiones Jesuíticas de Jesús de Tavarangue y Trinidad del Paraná, ambas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por el citado organismo internacional. Bokova participó de audiencias con el presidente de la República, Horacio Cartes, y el ministro de Relaciones Exteriores, el embajador Eladio Loizaga. Formó parte además de la sesión extraordinaria de la Comisión Nacional Paraguaya de Cooperación con la Unesco, junto con la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Marcela Bacigalupo. Disfrutó de la actuación del Coro Mbyá Guaraní de Guavirami en las Misiones Jesuíticas de Trinidad del Paraná.