06 may. 2025

Israel y EE.UU. crean un grupo de trabajo conjunto sobre ciberseguridad

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el asesor en seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Thomas Bossert, acordaron este lunes crear un grupo de trabajo conjunto sobre ciberseguridad.

sistemas.jpg

Israel y Estados Unidos trabajarán por la seguridad en las tecnologías de información. Foto: techdecisions.co.

EFE

Según este pacto, ambos países trabajarán juntos en este sector, además de en I+D (investigación y desarrollo), desarrollo de capital humano y otras áreas, según un comunicado difundido por la Oficina de Netanyahu.

La alianza, explicó, se ideó durante el encuentro del mandatario israelí y Donald Trump, de visita en la región en mayo pasado.

Por otra parte, Bossert aparecía en el programa de hoy de la Semana Cibernética sobre seguridad que se celebra en la Universidad de Tel Aviv hasta el próximo jueves.

En ella está previsto que participe el coordinador para Asuntos Cibernéticos de Trump, Christopher Painter, para abordar la relación entre soberanía y ciberseguridad.

Este foro reúne cada año a expertos, diplomáticos e inversores de todo el mundo en un foro concebido como un “intercambio de conocimiento, métodos e ideas referentes a la tecnología y la seguridad”.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.