18 ago. 2025

Israel y EE.UU. crean un grupo de trabajo conjunto sobre ciberseguridad

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el asesor en seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Thomas Bossert, acordaron este lunes crear un grupo de trabajo conjunto sobre ciberseguridad.

sistemas.jpg

Israel y Estados Unidos trabajarán por la seguridad en las tecnologías de información. Foto: techdecisions.co.

EFE

Según este pacto, ambos países trabajarán juntos en este sector, además de en I+D (investigación y desarrollo), desarrollo de capital humano y otras áreas, según un comunicado difundido por la Oficina de Netanyahu.

La alianza, explicó, se ideó durante el encuentro del mandatario israelí y Donald Trump, de visita en la región en mayo pasado.

Por otra parte, Bossert aparecía en el programa de hoy de la Semana Cibernética sobre seguridad que se celebra en la Universidad de Tel Aviv hasta el próximo jueves.

En ella está previsto que participe el coordinador para Asuntos Cibernéticos de Trump, Christopher Painter, para abordar la relación entre soberanía y ciberseguridad.

Este foro reúne cada año a expertos, diplomáticos e inversores de todo el mundo en un foro concebido como un “intercambio de conocimiento, métodos e ideas referentes a la tecnología y la seguridad”.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.