06 ago. 2025

IRP alcanzará en 2015 a los que ganen G. 153 millones

A partir del próximo año, todas las personas cuyos ingresos sean superiores a 84 salarios mínimos (G. 153.220.620) serán alcanzadas por el impuesto a la renta personal (IRP) y deberán inscribirse como contribuyentes.

Inscripción.  Profesionales de diversos ámbitos deberán anotarse en la SET para tributar el impuesto a los ingresos.

Inscripción. Profesionales de diversos ámbitos deberán anotarse en la SET para tributar el impuesto a los ingresos.

El IRP es el tributo que se paga sobre los ingresos anuales, no mensuales. El contribuyente está obligado a exigir boletas a su nombre, para deducirlas del pago de este impuesto al día siguiente de haber percibido 84 salarios mínimos y tiene tiempo para inscribirse como contribuyente de este impuesto dentro de los 30 días hábiles de haber percibido G 153,2 millones.

El IRP debe ser pagado por profesionales universitarios, técnicos, artistas, deportistas, despachantes de Aduanas, comisionistas, trabajadores en relación de dependencia, personas que se desempeñen en cargos públicos (electivos o no), permanentes o contratados en cualquier organismo o entidad que dependa del Estado, incluyendo las binacionales; quienes ofrecen servicios de síndico, escribanos, albaceas, rematadores, entre otros, aun si están inscriptos como contribuyentes del impuesto al valor agregado (IVA).

Las ingresos que se tienen en cuenta para pagar este impuesto son los salarios, sueldos, sobresueldos, jornales, horas extras, participaciones, asignaciones, honorarios y demás remuneraciones personales.

EMPRESAS. Asimismo, el IRP se aplica al 50% de los dividendos, utilidades y/o excedentes distribuidos a los socios o accionistas de las empresas, ganancias de capital por venta ocasional de inmuebles y otros ingresos que sean de carácter personal y no paguen otros impuestos a la renta (Iracis, Imagro, IRPC).

En el caso de las empresas unipersonales inscriptas en el Iracis, las utilidades repartidas no pagan el IRP. No obstante, sí se paga el impuesto por los ingresos que perciba el propietario de esa empresa como salario, por ejemplo. Hasta noviembre de este año estaban inscriptos poco más de 22.000 personas.

Mientras la tasa para quienes perciben ingresos superiores a 120 salarios mínimos es del 10%, para quienes tienen ingresos inferiores a 120 salarios mínimos es del 8%. El alcance del impuesto irá en aumento cada año hasta llegar a todos los que perciban más de 36 salarios mínimos al año, lo cual se prevé que sucederá en el año 2019.

El contribuyente puede acercarse a las oficinas de Tributación, en donde obtendrá toda la información sobre cómo inscribirse y tributar. Más datos se pueden obtener en llamando al teléfono 021-417-7000; en la web (www.set.gov.py) o en las oficinas impositivas del interior del país.

CONTROL. La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recurre a varios mecanismos para controlar que las personas alcanzadas por el IRP se inscriban como contribuyentes de este tributo.

Mientras que en el sector público, a través de la Resolución General Nº 5/2013, los organismos de la Administración Central, entidades descentralizadas, empresas públicas y de economía mixta, municipalidades, gobernaciones y demás entidades del sector público están obligados a informar a la SET su nómina de personal, permanente o contratado; en el sector privado se realizan notificaciones a las empresas solicitando la remisión de la planilla de salarios o ingresos del plantel de personal independiente o en relación de dependencia, y se cruzan los datos con las declaraciones juradas, informes del Instituto de Previsión Social (IPS) y del Ministerio de Trabajo.

En el caso de los independientes, se relevan de las declaraciones juradas o se extraen de las notificaciones a empresas que distribuyeron utilidades, informes de escribanías por transferencias, registros públicos y cruces de declaraciones informativas a través del software Hechauka. Asimismo, la SET solicita datos a los clubes de fútbol para saber cuántos directores técnicos y futbolistas están alcanzados por el IRP.